El arquero argentino de 16 años, nacido en España, fue clave en la victoria contra Túnez en el Mundial Sub 17, ayudando a la clasificación a octavos de final con una destacada actuación y una actitud inspiradora.
El protagonista que se llevó todas las miradas fue Alber Castelau, un joven arquero argentino-español que con solo 16 años demostró tener una madurez y un talento que hacen presagiar un futuro prometedor en el fútbol.
El partido, disputado en Qatar, estuvo marcado por momentos de mucha intensidad. En especial, en los primeros 45 minutos, Túnez llevó el peso del ataque creando ocasiones peligrosas que pusieron a prueba la defensa argentina. Sin embargo, Castelau se convirtió en la figura clave, realizando varias intervenciones decisivas. La más destacada fue una espectacular atajada en el segundo tiempo, cuando el delantero tunecino Fedi Tayechi quedó frente al arco y disparó con fuerza.
La llegada del portero argentino-español, inspirado por sus ídolos internacionales como Emiliano Martínez y Thibaut Courtois, fue fundamental para mantener el cero en el marcador.
Su acción reflejó no solo su capacidad técnica, sino también su liderazgo en un equipo joven que buscaba con entusiasmo su ingreso en la siguiente fase del torneo.
Tras la hazaña, Castelau expresó con humildad y pasión: stoy feliz de poder ayudar al grupo y conseguir este resultado que nos acerca a los octavos de final.
Nacido en Getafe, España, el 13 de enero de 2009, Alber tiene una historia particular. Su padre, Alberto Eduardo, es argentino, y su madre, española. La doble nacionalidad le abrió puertas en Europa, donde tuvo su paso por la selección Sub 15 de España, pero su corazón siempre estuvo en Argentina.
La decisión de representar a la Albiceleste fue tomada con convicción, influida por las historias familiares y las tradiciones futbolísticas que sus abuelos y su padre le transmitieron desde pequeño.
Desde la perspectiva futbolística, Castelau reveló que su inspiración proviene de grandes arqueros internacionales, en especial del arquero de la selección argentina, Dibu Martínez.
dmiro mucho a Dibu. Me ayud mucho en entrenamientos, compartimos momentos y me da consejos que trato de aplicar en cada partido. También admiro a Thibaut Courtois por su juego en uno contra uno.
La relación con la selección mayor fue enriquecedora para el joven portero. Tuvo la oportunidad de entrenar con algunos de los jugadores de la Scaloneta y recibir asesoramiento de entrenadores como Martín Tocalli, reconocido por su trabajo con arqueros.
La cercanía y los consejos de estos profesionales le ayudaron a ganar confianza y madurez, aspectos fundamentales en su crecimiento.
Su madre expresó su apoyo a su elección de jugar con Argentina
Las raíces familiares jugaron un papel importante en su decisión. Aunque tuvo una citación para jugar con España, su madre expresó su apoyo a su elección de jugar con Argentina, resaltando la pasión que siente por su país.
El encuentro contra Túnez no solo sirvió para asegurar la clasificación, sino también para mostrar el talento y la determinación de Castelau, que se prepara para enfrentar los próximos desafíos en el torneo.
La clasificación anticipada genera tranquilidad en el grupo, que ahora apunta a terminar en lo más alto del grupo y buscar el título mundial.
Al respecto, el arquero tunecino fue una molestia en el primer tiempo, pero los argentinos supieron superar esa dificultad y, en el segundo tiempo, lograron administrar la ventaja con disciplina y buen juego.
