El conjunto argentino River Plate enfrenta una situación complicada en el Mundial de Clubes después de un empate y varias bajas en su plantilla, con la esperanza de clasificarse a los octavos de final en un escenario difícil frente al Inter de Milán.

Tras un empate 0-0 con Monterrey en el Rose Bowl de Pasadena, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo enfrentará un escenario complicado para avanzar, ya que ahora dependerá en gran medida del resultado de otros encuentros.
Para clasificar directamente, River necesita ganar su próximo partido contra el Inter de Milán o al menos lograr un triunfo con diferencia de dos goles.
Este escenario se torna aún más complejo debido a las bajas que sufrió el equipo en ese encuentro. En la segunda jornada, en Pasadena, River perdió a dos de sus jugadores más importantes en la mitad de la cancha: Enzo Pérez y Giuliano Galoppo recibieron tarjetas amarillas que los inhabilitarán para el próximo duelo y Kevin Castaño fue expulsado tras recibir una doble amonestación.
La ausencia de estos futbolistas será determinante en la estrategia que arme Marcelo Gallardo para el partido del miércoles en el Lumen Field de Seattle, a las 22 horas en Argentina.
La lesión y suspensión de varios jugadores obliga a Gallardo a realizar ajustes tácticos. Entre las opciones más viables está modificar el sistema habitual de River, que en el último partido contó con una línea de cinco defensores para reforzar la última línea.
La inclusión de Germán Pezzella, o la posible entrada de Fabricio Busto en la banda derecha, sería fundamental para equilibrar la defensa y ofrecer un mayor respaldo en la zona media.
En el medio campo, la combinación podría ser liderada por Kranevitter y Aliendro, acompañados por Nacho Fernández, buscando mantener la posesión y generar juego desde el inicio.
En la delantera, el entrenador tiene en mente mantener a Franco Mastantuono, Facundo Colidio y Maxi Meza, que fue clave en la generación de ocasiones en el encuentro previo.
La presencia de Meza podría también abrir la puerta para optar por un esquema más ofensivo, como un 4-4-2, si el cordobés empieza el partido desde posiciones más retrasadas.
Más allá de las modificaciones tácticas, River necesita urgentemente convertir goles. La baja de Sebastián Driussi en el partido contra Monterrey se notó mucho, ya que, a pesar de varias oportunidades claras, el equipo no pudo concretar y se quedó sin marcar.
Incluso, en las chances que tuvo en esa ocasión, Miguel Borja se encontró con la resistencia del arquero rival, Esteban Andrada, en dos ocasiones concretas.
El rival del próximo miércoles, el Inter de Milán, tiene una historia de grandeza en el fútbol europeo, con múltiples títulos en la Serie A y en competiciones continentales.
La plantilla italiana destaca por contar con estrellas como Lautaro Martínez, que marca goles con regularidad y a quien habrá que tener un cuidado especial en el esquema defensivo.
El entrenador de River, Nacho Fernández, expresó que “debemos hacer el partido perfecto” si queremos avanzar en el torneo. Además, Gallardo afirmó que en el fútbol moderno, los resultados son mucho más parejos y que los equipos, independientemente de su poder económico, enfrentan dificultades similares.
“El Inter no pudo ganar al Monterrey ni al Urawa, y los brasileños tuvieron buenas presentaciones”, dijo.
El empate en su último duelo dejó un sabor amargo en el vestuario, pero también sirvió para aprender y fortalecer la confianza en la capacidad del grupo.
Gallardo remarcó que, a pesar de las bajas y las complicaciones, el equipo ha demostrado carácter en la competencia y que confía en revertir las circunstancias.
“La clasificación todavía está en nuestras manos. Nos han costado ganar algunos partidos, pero en este torneo hemos sido competitivos y con posibilidades”, afirmó.
El próximo partido será decisivo tanto para River como para sus aspiraciones en el Mundial de Clubes
Por último, el próximo partido será decisivo tanto para River como para sus aspiraciones en el Mundial de Clubes. La plantilla requiere mantener la cabeza fría y potenciar su rendimiento ante un escenario adverso. La expectativa por un resultado favorable se ha incrementado, considerando que en el pasado, en eliminatorias y competencias internacionales, River ha mostrado carácter y temple para superar cifras adversas.
Además, la atención estará puesta en otros resultados y en la posibilidad de que Monterrey remonte su partido contra Urawa Red Diamonds, lo que alteraría las posibilidades de clasificación directa.