Se define el panorama final de los equipos que participarán en la próxima Copa del Mundo, que será la más grande en la historia con 48 selecciones. Argentina, Brasil, Ecuador y otros países aseguraron su lugar, mientras que nuevos participantes como Jordania y Túnez lograron su clasificación en una jornada decisiva.

Un total de dieciocho países han asegurado su participación en la competencia, la primera que contará con 48 equipos, ampliando así la cantidad de países clasificados en comparación con ediciones anteriores.
Desde las eliminatorias sudamericanas, conocida como Conmebol, diez países lograron su boleto para el torneo. Argentina, comandada por Lionel Scaloni, terminó en cabeza y fue la primera en asegurar su clasificación en la decimocuarta jornada de las eliminatorias, en una campaña que refleja un proceso estable y con amplio margen de puntos respecto a sus perseguidores.
Brasil, dirigido por Carlo Ancelotti, se mantiene como una de las selecciones con más historia en Copas del Mundo, siendo la única que participó en todas ellas desde la primera edición en 1930.
Brasil aseguró su presencia con dos fechas de anticipación, consolidándose como un contendiente de peso.
Ecuador, que nuevamente aparece en un Mundial tras su participación en Qatar 2022, dirigido por Sebastián Beccacece, también logró su clasificación tras un proceso sólido y una victoria clave en la última jornada.
Detrás de Argentina, Brasil y Ecuador, se encuentran países tradicionales como Colombia, Paraguay y Uruguay, que también alcanzaron su objetivo en estas eliminatorias.
Por otra parte, Bolivia logró su pase en una jornada histórica al vencer a Brasil en El Alto, una victoria que resultó decisiva. La selección boliviana, bajo la dirección de su entrenador, aprovechó la derrota de Venezuela, que cayó en condición de local frente a Colombia por 6-3, para finalizar en la séptima posición, asegurando así un cupo en el repechaje intercontinental.
En ese repechaje, participarán también otra serie de países que buscan su pasaje final al torneo mundial.
En el continente asiático, Japón adquirió su pase tras vencer a Bahréin 2-0 en condición de local, asegurando su participación por octava vez consecutiva.
Nueva Zelanda, representante de Oceanía, fue la primera en clasificar directamente desde la Confederación OFC, tras ganar 3-0 la final contra Nueva Caledonia.
Irán, por su parte, confirmó su clasificación tras empatar 2-2 con Uzbekistán, y participará por séptima vez en la historia, en un proceso que refleja el crecimiento del fútbol en Oriente Medio.
Otros países asiáticos que lograron su cupo incluyen a Corea del Sur, que celebró su clasificación con una victoria frente a Irak, y Jordania, que hizo historia al clasificarse por primera vez tras imponerse a Omán 3-0.
Australia también aseguró su pase, consiguiendo su séptima participación en un torneo mundial tras vencer a Arabia Saudita.
Logró el puntaje perfecto de 18 puntos en las eliminatorias africanas
En África, Marruecos se convirtió en la primera selección del continente en clasificar para el Mundial 2026. Con una victoria 5-0 sobre Níger en su última jornada, logró el puntaje perfecto de 18 puntos en las eliminatorias africanas, sacando una considerable ventaja de ocho puntos sobre Tanzania y doce sobre Zambia.
Marruecos, que participa por séptima vez en una Copa del Mundo, continúa su ascenso en el escenario internacional.
También, Túnez aseguró su presencia tras una clasificación dramática en la última jugada del partido contra Guinea Ecuatorial, acumulando 22 puntos en las eliminatorias.
La selección tunecina, que en ediciones anteriores tuvo participaciones destacadas, se une a este selecto grupo de países africanos que certificaron su participación en el próximo torneo.
Los cupos restantes para el Mundial 2026 todavía están en juego, a través de torneos de repechaje que definirán las últimas dos plazas. Sin embargo, las 18 selecciones que han confirmado su participación hasta ahora garantizan un torneo que promete ser uno de los más emocionantes y globales en la historia del fútbol.
En total, las selecciones que aseguraron su pase incluyen a Canadá, México y Estados Unidos, como organizadores, y a países de todos los continentes, destacando la expansión y diversificación del fútbol mundial.