El Sunderland retorna a la máxima categoría del fútbol inglés tras vencer en la final del playoff al Sheffield United, en un ascenso que implica considerables beneficios económicos para el club. La jugosa recompensa del campeonato y las normativas ligueras explican la competencia por asegurar un lugar en la Premier League.

Este sábado se confirmó una de las noticias más relevantes en el fútbol inglés: el Sunderland logró su regreso a la Premier League después de ocho años, al vencer por 2-1 en la final del playoff a Sheffield United.
Este ascenso significa no solo un logro deportivo, sino también una importante ganancia económica para el club, que se sitúa en una posición privilegiada en los próximos años de la máxima división del fútbol en Inglaterra.
El Sunderland, que se había quedado en la segunda división en las últimas temporadas, ganó así su boleto a la Premier League, un torneo que es uno de los más lucrativos del mundo del deporte.
La final del playoff, que decidió quién ascendía, es considerada el partido más rentable en términos económicos en el fútbol global, dado el alto volumen de derechos televisivos, patrocinio y ventas relacionadas.
El ascenso del Sunderland resulta especialmente relevante, ya que en la temporada 2023-24 llevaba ocho años sin participar en la máxima categoría.
El club, además, cuenta con una copiosa historia, habiendo sido uno de los equipos relevantes en los años 70 y 80 y habiendo tenido ciclos destacados en los 90 y en los primeros años del siglo XXI.
El regreso a la Premier League también fue impulsado por la popularidad que adquirió a través de documentales y series producidas por plataformas como Netflix, que lograron captar la atención de una audiencia global.
Desde el punto de vista económico, el ascenso a la Premier League trae consigo beneficios sustanciales por derechos televisivos y otras fuentes de ingreso.
La plataforma de transmisión de los derechos televisivos en Inglaterra para los próximos cuatro años se valoró en aproximadamente 7.900 millones de euros, lo que garantiza a los clubes de la máxima división una repartición de aproximadamente 100 millones de euros por temporada, solo en derechos televisivos.
Además, también reciben pagos por participación en partidos en vivo y premios por méritos deportivos.
En particular, al ascender, la Premier League paga alrededor de 225 millones de euros en total al club, incluyendo los derechos televisivos y premios propios del rendimiento en la competición.
Jobe Bellingham, promesa del fútbol inglés, atrae interés de grandes clubes europeos
El joven mediocampista inglés Jobe Bellingham, de 19 años y hermano de Jude Bellingham del Real Madrid, ha sido galardonado como el mejor talento joven en el Championship. Su buena temporada le ha puesto en la mira de clubes europeos como Chelsea, Borussia Dortmund y RB Leipzig, que desean contratarlo en busca de próximos referentes del fútbol.Para comparación, los clubes que terminan en los primeros puestos en la clasificación final reciben un monto adicional que puede superar los 40 millones de euros, en función del rendimiento y la posición final.
Este dinero es fundamental para mantener la competitividad y la estabilidad financiera de los equipos que participan en la Premier.
Por otro lado, el mecanismo de parachute payments, que busca compensar a los clubes que descienden de la Premier a la segunda división, fomenta una lógica particular en la competencia de ascensos y descensos.
Cuando un equipo desciende, recibe pagos durante varias temporadas para amortiguar la pérdida de ingresos televisivos y comerciales. Sin embargo, si un club logra ascender rápidamente, como ha sido en el caso del Sunderland, el dinero de esos pagos se transfiere a otros equipos, en detrimento de los intereses de los clubes que permanecen en la Premier.
La transferencia de estos fondos explica en parte la tensión institucional y las discusiones sobre las normativas del fútbol inglés.
El Sunderland, además, cuenta con una estructura económica sólida. En 2023, fue copropietario del club el empresario y político uruguayo Juan Sartori, quien apuesta por fortalecer la presencia del club en una división que genera millones de euros en cada temporada.
La participación en la Premier League también incrementará su valor de mercado, atrayendo más patrocinadores y oportunidades comerciales.
En conclusión, el ascenso del Sunderland a la Premier League no solo representa un logro deportivo, sino que también es una importante motivación económica y estratégica.
La final del playoff, considerada la más lucrativa del mundo del fútbol, garantiza que los equipos que logran la clasificación en este tipo de partidos puedan obtener beneficios que superan incluso a algunos logros en competiciones continentales como la Champions League.
La historia, la pasión de sus hinchas y las ganancias millonarias hacen del fútbol inglés uno de los espectáculos más atractivos y rentables del planeta.