Sarina Wiegman, seleccionadora de la selección femenina de Inglaterra, alcanza un hito histórico al ganar su tercera Eurocopa consecutiva, consolidándose como una de las grandes en el fútbol mundial a los 55 años.

Imagen relacionada de sarina wiegman tercer titulo eurocopa inglaterra

La final disputada en Basilea este domingo quedó en los anales del deporte, cuando las ''Leonadas'' lograron vencer a España en una tanda de penales (3-1 tras un empate 1-1 en el tiempo reglamentario), reafirmando su dominio en el continente europeo.

A los 55 años, Wiegman se ha convertido en una de las figuras más relevantes en el ámbito del fútbol internacional. Con un impresionante récord que incluye triunfos en la #Eurocopa 2017 y 2022 con Países Bajos, además de los títulos obtenidos con #Inglaterra en 2022 y 2025, supera incluso a grandes técnicos como Vicente del Bosque y Didier Deschamps, quienes también lograron conquistar múltiples campeonatos mundiales y continentales.

Nacida en La Haya, Wiegman inició su carrera como jugadora defensora, acumulando 99 partidos internacionales con los Países Bajos, y además estudió para ser profesora de Educación Física, pensando que su horizonte sería limitado en el fútbol profesional.

Sin embargo, su pasión por el deporte la llevó a asumir cargos técnicos desde 2014, primero como asistente de la selección neerlandesa, y posteriormente como entrenadora principal desde 2017, antes de asumir en Inglaterra en 2021.

Su llegada a la selección inglesa fue un punto de inflexión. Desde entonces, ha implementado un método centrado en la estructura y en la motivación del grupo. La clave de su éxito radica en mantener un equilibrio entre la disciplina y la cercanía con sus jugadoras. La mediocampista Keira Walsh destacó que la entrenadora ha cambiado su actitud desde sus inicios, volviendo sus interacciones más abiertas y motivadoras, incluso participando en cantos y bailes que fortalecen la unión del equipo.

Wiegman también ha fomentado la comunicación honesta y directa respecto a los problemas internos del grupo, lo que ha ayudado a crear un ambiente de confianza y solidaridad.

La capitana Leah Williamson y otras jugadoras han mencionado que las conversaciones con la entrenadora, aunque a veces difíciles, sirven para estrechar la relación y mejorar el rendimiento colectivo.

Su capacidad para mantener la calma en momentos críticos fue evidente en partidos clave, como en cuartos de final contra Suecia (empate 2-2, victoria en penales 3-2) y en la semifinal frente a Italia (2-1 en tiempo extra).

Estas victorias fortalecieron la confianza del grupo y demostraron la eficacia de su liderazgo.

La selección inglesa, a pesar de enfrentarse a un contexto complicado justo antes del torneo — con la sorpresiva retirada de la veterana guardameta Mary Earps, la salida de figuras como Millie Bright y Fran Kirby, y lesiones en posiciones fundamentales — logró mantenerse en la cima y asegurarse otro título continental.

La federación inglesa ha dejado claro que no valoran en dinero alguno la aportación de Sarina Wiegman

La federación inglesa ha dejado claro que no valoran en dinero alguno la aportación de Sarina Wiegman, y que su contrato, vigente hasta el Mundial 2027, asegura que la entrenadora continúe guiando a las Leónidas en sus futuros objetivos.

La institución tiene la esperanza de que, bajo su dirección, puedan conquistar el título mundial, el único trofeo que aún falta en su vitrina.

Desde sus inicios en el deporte y su paso por distintas selecciones, Wiegman ha construido una carrera marcada por el trabajo duro, la constancia y una visión clara del fútbol femenino.