Las selecciones de Argentina y Colombia se enfrentan este lunes en Quito por las semifinales de la Copa América femenina 2025, con la intención de asegurar su lugar en la final y la clasificación automática a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Imagen relacionada de argentina colombia clasificacion final copa america femenina 2025

El encuentro, programado para las 21:00 hora local (las 04:00 en las islas Canarias), representa una oportunidad crucial para ambas naciones, ya que el vencedor no solo asegurará un lugar en la final del torneo, sino que también obtendrá la clasificación directa a los Próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

La selección argentina, bajo la dirección técnica de Germán Portanova, ha mostrado un desempeño sobresaliente en el torneo. Superó con autoridad la fase de grupos, al concluir en la primera posición del Grupo A con pleno de victorias. Sus resultados fueron 1-0 frente a Uruguay y Perú, 2-1 ante Chile y 2-0 frente a Ecuador, demostrando un juego consistente y efectivo. Con este rendimiento, #Argentina busca consolidar su regreso a los Juegos Olímpicos tras no participar en Beijing 2008, y sueño que mantienen vivo desde hace varias décadas.

Por otro lado, las colombianas, dirigidas por el entrenador Angelo Marsiglia, lograron avanzar en segunda posición en la fase de grupos del Grupo B.

Su campaña incluyó una victoria histórica 8-0 contra Bolivia, la más abultada en la historia del torneo femenino de la Copa América, además de un 4-1 frente a Paraguay.

También consiguieron empates sin goles ante Venezuela y Brasil, las favoritas del certamen, lo cual habla del crecimiento y la competitividad del #fútbol femenino en Colombia.

Las cafeteras buscan repetir su buena actuación de torneos anteriores y también aspirar a la clasificación olímpica, un objetivo que no han logrado desde su participación en los Juegos de Río 2016.

Argentina

Históricamente, ambas selecciones han abordado con mayor experiencia el fútbol internacional en los últimos años. Argentina, conocida por su pasión por el fútbol masculino, ha estado fortaleciendo sus categorías femeninas en los últimos tiempos, invirtiendo en desarrollo y formación.

Colombia, por su parte, ha visto un auge en su nivel futbolístico, impulsado por jugadores jóvenes de gran talento que están ganando reconocimiento en ligas internacionales.

El posible once de Argentina para este partido incluye a Solana Pereyra, Andana Cometti, Milagros Martín, Catalina Roggerone, Sophía Braun, Maricel Pereyra, Vanina Preininger, Daiana Falfán, Evely Domínguez, Paulina Gramaglia y Kishi Núñez.

El técnico Germán Portanova confía en esa alineación para buscar el pase a la final.

Por su parte, #Colombia probablemente presente a Katherine Tapia en la portería, junto a Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí y Daniela Caracas en defensa; Ilana Izquierdo y Lorena Bedoya en mediocampo; y Linda Caicedo, Leicy Santos, Valerin Loboa y Mayra Ramírez en ataque.

La estrategia defensiva y el talento ofensivo serán claves para que las cafeteras puedan avanzar.

El encuentro será transmitido vía DSports, y la árbitra designada para la semifinal será Ivana Projkovska, de Macedonia del Norte. El escenario ecuatoriano, en plena altura de Quito, añadirá un condicionante adicional a un partido que promete ser de alta intensidad y nivel, donde ambas selecciones buscarán no solo la gloria continental, sino también un boleto dorado a los Juegos Olímpicos, que serán realizados en Los Ángeles en 2028.