El equipo saudí Al-Ahli alcanzó su primera final de la Liga de Campeones de Asia desde 2012 tras derrotar a su clásico rival Al-Hilal en un emocionante encuentro disputado en Riyad, con goles destacados de Firmino y Toney. La final se jugará este domingo contra Kawasaki Frontale o Al-Nassr, en una cita que promete ser memorable.

El pasado 30 de abril, el estadio King Fahd International de Riad fue testigo de un partido histórico en la Liga de Campeones de Asia, donde el equipo saudí Al-Ahli logró su pase a la final tras vencer 3-1 a su archirrival Al-Hilal en un clásico que movilizó a más de 50,000 aficionados.
Este encuentro, considerado uno de los más importantes en la historia reciente del fútbol saudí, reunió a dos de los clubes más exitosos del país en un duelo lleno de intensidad y emoción.
Al-Ahli, que ha tenido altibajos en las últimas temporadas, mostró una notable recuperación con una actuación sólida y estratégica. La clave del triunfo fue la brillante actuación de Roberto Firmino, quien a los nueve minutos abrió el marcador con un disparo preciso desde dentro del área.
Firmino, quien arribó al club en 2023 proveniente del Liverpool, ha sido una pieza fundamental en este avance del equipo.
A los 27 minutos, Riyad Mahrez, exjugador del Manchester City, asistió a Ivan Toney, el delantero inglés que ha demostrado ser una de las grandes revelaciones del torneo, para poner el 2-0.
La hinchada local celebró con entusiasmo este segundo gol, que parecía sentenciar el encuentro a favor del conjunto saudí.
No obstante, Al-Hilal no se rindió y en el minuto 42, Salem Al-Dawsari, internacional saudí, anotó su décimo gol en la competición, manteniendo viva la esperanza de su equipo.
Sin embargo, las cosas se complicaron para Al-Hilal cuando al comienzo de la segunda mitad, Kalidou Koulibaly fue expulsado por doble tarjeta amarilla, lo que dejó al equipo con diez jugadores y complicó aún más su estrategia.
El partido se tornó más tenso y disputado, con ocasiones para ambos lados. En los minutos finales, Franck Kessié, exjugador del Barcelona y AC Milan, tuvo la oportunidad de reducir la diferencia con un penal, pero su disparo fue detenido por el arquero marroquí Yassine Bounou.
Los clubes saudíes arrasan en la Liga de Campeones Asiática con Cristiano Ronaldo en la cima
Los equipos de Arabia Saudí dominan las semifinales de la Liga de Campeones Asiática, con Cristiano Ronaldo destacando en el camino hacia la final, mientras los clubes invirtieron casi 900 millones de euros en fichajes recientes.Pese a ello, en el tiempo añadido, Firas Al-Buraikan logró el tercer gol para Al-Ahli, asegurando la victoria y la clasificación.
Este triunfo marca la primera vez desde 2012 que Al-Ahli llega a una final de la Liga de Campeones de Asia, un logro que llena de orgullo a la afición saudí.
El entrenador Matthias Jaissle expresó su satisfacción: “Fue una noche maravillosa para nosotros y nuestros seguidores. Ahora estamos a un paso de obtener el título y nuestra atención está puesta en la final. No nos importa quién sea nuestro rival, si Al-Nassr o Kawasaki, estamos preparados”.
Por su parte, Al-Nassr, dirigido por Cristiano Ronaldo, también está en la fase decisiva tras eliminar 4-1 a Yokohama F. Marinos en las semifinales. La final de la edición 2024-2025 se disputará este domingo en Riad, en un encuentro que promete ser un espectáculo de alto nivel, con la participación de dos de los mejores equipos del continente.
Históricamente, el fútbol en Arabia Saudí ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas. Desde la inversión de grandes empresarios y la llegada de estrellas internacionales, el nivel competitivo ha aumentado notablemente, colocando a la liga saudí en el centro del escenario asiático.
La final de este año será una oportunidad para demostrar el progreso y la calidad del fútbol en la región.
En cuanto a los precios, la entrada para el partido final oscila aproximadamente entre 15 y 60 euros, dependiendo de la ubicación del asiento y la categoría del boleto.
La expectativa es que miles de aficionados de diferentes países acudan a Riyad para presenciar esta cita histórica, que sin duda quedará en los registros del fútbol asiático como uno de los eventos más destacados del año.