El equipo de Vélez se coronó campeón de la Supercopa Argentina tras superar a Central Córdoba en un partido lleno de emociones y con protagonistas surgidos de sus divisiones inferiores. La victoria reafirma su crecimiento y su protagonismo en el fútbol argentino.

Imagen relacionada de velez conquista supercopa argentina 2024

La celebración, que llenó de alegría a la afición, rememora los logros recientes del club, que en los últimos meses ha demostrado estar en un momento de plena recuperación y crecimiento.

El equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto logró este título en un contexto que combina historia y actualidad. Con un estilo de juego que apuesta por la intensidad y la estrategia en pelota parada, Vélez logró imponerse en una final donde se enfrentó a Central Córdoba, un equipo que, aunque autodenominado 'Santiago', en realidad representa a la provincia de Santiago del Estero, en el norte argentino, y que venía de realizar una notable campaña.

La final se jugó en Rosario y terminó con una victoria del Fortín por 2-0, gracias a los goles de Jano Gordon, un defensor que ha sabido aprovechar al máximo sus oportunidades y que se convirtió en uno de los héroes del día.

Jano Gordon, que conforma la plantilla del club desde hace varios años, conectó en dos ocasiones en el segundo tiempo tras sendos centros desde tiros libres ejecutados por Maher Carrizo, otra de las jóvenes promesas formadas en la cantera del club.

La victoria refuerza la condición de Vélez como uno de los equipos con más historia en el fútbol argentino, ocupando un lugar destacado entre los clubes más exitosos del siglo XXI, solo por detrás de River Plate y Boca Juniors.

El partido fue intenso y dinámico, con ambos equipos mostrando un fútbol de alta intensidad y movilidad, especialmente en las bandas. Central Córdoba, que utilizó un sistema 4-4-2 con mucha movilidad en ataque, intentó lastimar a Vélez desde las alas, con buenas incursiones de Matías Perelló y Matías Godoy.

La estrategia santiagueña generó varias chances durante el primer tiempo, incluyendo un disparo en el palo y una jugada polémica que casi termina en penal para su equipo, tras una infracción en el área por parte de Lisandro Magallán.

Sin embargo, los árbitros decidieron no sancionar la acción, manteniendo el punteo del marcador.

Vélez profundizó en su propuesta en la segunda parte, con cambios tácticos que lograron equilibrar el equipo y aprovechar mejor sus oportunidades.

La entrada de Juan Pignani en la defensa y el ajuste en los carriles permitieron que el equipo posterga su dominio y lograra capitalizar en el área rival.

La estrategia fue efectiva y culminó con los goles de Gordon, quien con sus remates de cabeza mostró una gran efectividad desde los tiros libres.

Por su parte, Central Córdoba intentó reaccionar con variantes ofensivas, sumando delanteros y jugando con mayor intensidad, pero se encontró con una defensa bien ordenada y eine efectiva por parte de Vélez, que supo controlar y cerrar el partido de manera segura.

La actuación destacada del arquero Omar De Felippe fue clave para mantener la portería en cero y asegurar el título.

Vélez Sarsfield ha sido uno de los clubes más destacados del fútbol argentino

Históricamente, #Vélez Sarsfield ha sido uno de los clubes más destacados del fútbol argentino, con una historia que remonta a su fundación en 1910 y que se ha caracterizado por la producción de talentos y por ser un equipo que ha sabido adaptarse a los cambios del fútbol moderno.

Su palmarés incluye varios campeonatos nacionales e internacionales, destacándose especialmente en la década del 90 y en los primeros años del siglo XXI.

El triunfo en esta #Supercopa Argentina reafirma la continuidad del proceso de crecimiento que vive el club y refuerza su presencia en el panorama futbolístico del país.