Vélez Sarsfield obtuvo su cuarto título de la Supercopa Argentina al vencer 2-0 a Central Córdoba en Rosario, con una destacada actuación del defensor Jano Gordon. La victoria refuerza la racha victoriosa del equipo de Liniers, que suma su novena copa nacional en la historia del club.

El partido fue definido por las acciones del joven defensor Jano Gordon, de 21 años, quien se convirtió en la figura del encuentro con dos cabezazos en la segunda mitad, que desembocaron en los goles de su equipo.
La actuación de Gordon no solo fue clave para el resultado, sino que también ejemplifica el talento emergente del fútbol argentino, que siempre ha sido semillero de grandes figuras.
Vélez llegaba a esta final tras coronarse en la Liga Argentina del año pasado bajo la dirección técnica de Gustavo Quinteros, quien dejó la conducción del equipo para asumir otros retos en su carrera.
Mientras tanto, #Central Córdoba se clasificó a esta final tras ganar la Copa Argentina, título que obtuvieron en un duelo histórico contra Newell's Old Boys en la final, figurando como uno de los senos emergentes del fútbol santiagueño.
Este triunfo no solo aporta una estrella más al palmarés de Vélez, que ahora suma 19 campeonatos oficiales en su historia, sino que además reafirma la tendencia victoriosa del equipo en los últimos meses.
Hace menos de dos meses, Vélez también se coronó campeón en la Supercopa Internacional, venciendo en esa oportunidad a Estudiantes de La Plata, mostrando una consistencia que ha caracterizado su reciente rendimiento.
Desde que la #Supercopa Argentina fue instaurada en 2012
Desde que la Supercopa Argentina fue instaurada en 2012, Vélez ha podido levantar el trofeo en dos ocasiones, logrando mantener un invicto en esta competición en la que solo han participado los campeones de la Liga y la Copa Argentina en años consecutivos.
La primera fue en 2013, cuando vencieron a Arsenal en San Luis con un marcador de 1-0, y ahora en 2024, consolidando así su buen momento deportivo.
El historial de la Supercopa Argentina refleja un dominio de los grandes del fútbol argentino, con River Plate y Boca Juniors liderando la lista de campeones con tres y dos títulos respectivamente.
Vélez, con sus dos conquistas, se posiciona entre los clubes que han asegurado su lugar en la historia de esta competición oficial.
La victoria en Rosario también refuerza la tradición del club en el fútbol nacional, donde se encuentra entre los máximos campeones del país. La historia de Vélez muestra un crecimiento constante a lo largo de las décadas, desde sus inicios en la década de 1910, hasta convertirse en uno de los equipos más competitivos en la actualidad, coleccionando títulos nacionales e internacionales.
Este logro reafirma que Vélez continúa siendo una institución fuerte y en alza, con una plantilla que combina experiencia y juventud, y que busca seguir siendo protagonista en las competencias argentinas e internacionales.