Un simpatizante de Argentinos Juniors, de 54 años, perdió la vida en las tribunas del estadio Diego Maradona durante el partido contra Instituto, en los octavos del Torneo Apertura. La causa aún está en investigación.

Durante el domingo por la tarde, se produjo una lamentable pérdida en el mundo del fútbol argentino cuando un hincha de Argentinos Juniors, de 54 años, sufrió una descompensación mortal en las tribunas del estadio Diego Armando Maradona.
El incidente ocurrió en un partido válido por los octavos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional, en el que el equipo local venció a Instituto por 3 a 1.
La víctima, identificada como José Rodolfo Fontela, fue asistida rápidamente por el personal médico presente en el estadio, así como por el equipo de emergencias del SAME, que se encontraba cerca de la puerta 2, ubicada en la intersección de las avenidas Álvarez Jonte y Boyacá.
Pese a los esfuerzos por reanimarlo, finalmente se constató su fallecimiento minutos después del incidente.
La Fiscalía de Eventos Masivos N° 8 inició actuaciones por el delito de “muerte dudosa” y se dispuso tomar declaración a los testigos para esclarecer las circunstancias exactas del deceso.
En un informe de la Unidad Criminalística, se confirmó que el cuerpo del fallecido no presentaba signos de violencia, desmintiendo versiones iniciales que sugerían lo contrario.
Este suceso conmovió a todos los presentes y a la comunidad futbolística en general. La victoria del equipo local, con goles de Tomas Molina, José Herrera e Ismael Sosa, llevó a Argentinos Juniors a los cuartos de final del Torneo Apertura, donde enfrentará a San Lorenzo, que también logró avanzar tras vencer a Tigre por 2 a 1.
La muerte de Fontela no fue un caso aislado en el fútbol argentino. A fines de enero de este mismo año, un hincha de Argentino de Monte Maíz, de Córdoba, murió tras desmayarse en el regreso de un partido contra Boca Juniors en los 32avos de final de la Copa Argentina.
Ariel Zeballos, un colaborador del club de 38 años, fue quien perdió la vida en esa ocasión, después de sufrir un paro cardiorrespiratorio en el estadio de Colón, en Santa Fe, donde el equipo xeneize ganó por 5 a 0.
Asimismo, en junio de 2024, durante un encuentro entre Talleres de Córdoba y Platense en el estadio Mario Alberto Kempes, Gonzalo Alfonso Rebuelto, de 35 años, se desmayó y cayó por las escaleras de la platea Popular Artime Sur.
El Hospital de Urgencias confirmó que el muchacho sufrió un paro cardiaco y que, además, sufrió una lesión en la cabeza tras desplomarse. Testigos relataron que el incidente fue repentino y que el impacto generó preocupación entre los presentes.
Estas tragedias ponen en evidencia la necesidad de fortalecer las políticas de seguridad y atención médica en los hechos deportivos, buscando prevenir futuros incidentes.
La historia del fútbol argentino, que cuenta con más de un siglo de tradición y pasión, también tiene su lado oscuro: en sus inicios, el deporte fue un vehículo para promover valores de unión y comunidad, aunque también ha sido escenario de situaciones peligrosas.
La importancia de contar con protocolos de emergencia adecuados y medidas que garanticen la salud de los espectadores resulta fundamental para evitar que estos episodios se repitan.
El club Argentinos Juniors y las autoridades deportivas continúan con las investigaciones para determinar si hubo alguna negligencia o circunstancia que pueda haber contribuido a la tragedia.
Mientras tanto, la comunidad del fútbol y los aficionados expresan su pesar por la pérdida de Fontela, quien con sus 54 años dejó una huella imborrable en quienes lo conocían y en la historia del deporte argentino.