Análisis de la fecha 10 del Torneo Clausura 2025 en Argentina, con énfasis en la lucha por cupos a copas internacionales y la pelea por evitar el descenso, destacando el rendimiento de equipos como Boca Juniors, River Plate y otros protagonistas de la competencia.

El desarrollo de la temporada ha puesto en evidencia la importancia de las tablas de posiciones que se manejan. Además de las clasificaciones por zona o grupo, los clubes también miran con atención la tabla anual, la cual suma los puntos obtenidos en las dos fases regulares del campeonato, y los promedios de las últimas tres temporadas, un dato crucial para la permanencia en Primera División.
La tensión crece a medida que los resultados afectan no solo la clasificación a copas internacionales sino también las probabilidades de mantener la categoría.
A partir del domingo 28, tras la disputa de 12 de los 15 partidos programados en la jornada, ya se pueden destacar algunos equipos en diferentes posiciones.
Rosario Central y Argentinos Juniors lograron consolidar ventajas importantes en la tabla anual, tras vencer a Gimnasia de La Plata y Aldosivi, respectivamente, en partidos jugados como visitantes.
Esto les permite situarse con cierta tranquilidad en la zona de clasificación, mientras que Boca Juniors, uno de los clubes con más historia y seguidores en Argentina, sufrió un revés importante.
El conjunto Xeneize necesitaba sumar puntos en su compromiso frente a Defensa y Justicia en Florencio Varela para mantenerse entre los privilegiados en la tabla anual, pero la derrota por 2-1 complicó sus perspectivas.
La derrota fue sumada a una serie de resultados irregulares que tiene a Boca fuera de los puestos directos a la Copa Libertadores 2026, una situación que genera preocupación en su dirigencia y en la hinchada.
Por otro lado, River Plate, históricamente uno de los equipos más importantes de Argentina y del continente, también atraviesa un momento difícil.
El Millonario perdió ante Deportivo Riestra, líder absoluto de la Zona B, lo que le impidió recuperar su lugar en la parte alta de la tabla. La lucha por un cupo en la Libertadores de 2026 se torna cada vez más intensa y disputada, con equipos como Rosario Central, Argentinos Juniors, y otros, luchando por un, dos o incluso más sitios.
En la zona del descenso
En la zona del descenso, Aldosivi continúa sumergido en dificultades, con un rendimiento que no logra mejorar, sumando puntos en momentos críticos.
La victoria de Talleres sobre Sarmiento por la mínima (1-0), sumada a otras victorias y empates en la jornada, brinda a los cordobeses un respiro en su pelea por mantener la categoría.
Mientras tanto, San Martín de San Juan, tras igualar en casa de Platense, consigue una distancia importante respecto a sus rivales directos en la lucha por no descender.
Además, la pelea por los puestos de copas internacionales sigue siendo reñida. San Lorenzo logró una victoria frente a Godoy Cruz, asegurándose un lugar entre los ocho mejores de su zona y avanzando en la lucha por una plaza en la Copa Sudamericana.
En el clásico de Avellaneda, Racing Club y Independiente empataron sin goles, resultado que acerca a La Academia a los puestos de clasificación para las copas, mientras que La Red aún permanece en la parte baja de la tabla y sin opciones claras de ingresar a las competencias internacionales en la próxima temporada.