El equipo de Talleres, dirigido por Carlos Tevez, presenta un rendimiento irregular que lo posiciona peligrosamente cerca de los puestos de descenso en la clasificación anual de la Liga Profesional Argentina. Tras una derrota 1-0 frente a Lanús, las perspectivas para el conjunto cordobés se complican aún más, especialmente considerando el riesgo que enfrentan otros equipos en la zona baja.

El conjunto cordobés, que ha tenido dificultades para despegar en la competencia, está atravesando un momento complicado desde el punto de vista futbolístico.
En la última jornada, cayó por la mínima diferencia, 1-0, frente a #Lanús en el estadio La Fortaleza. Este resultado no solo representó un revés más, sino que también acercó peligrosamente al equipo a los puestos de #descenso en la clasificación anual, que determina la permanencia en la máxima categoría.
Para entender el contexto, cabe recordar que la clasificación del torneo argentino combina los puntos de las distintas temporadas en una tabla anual, lo que obliga a los equipos a mantener un rendimiento constante durante todo el año.
Actualmente, #Talleres suma apenas 4 puntos de los 12 en juego en esta etapa, lo que lo deja en una posición delicada, enfrentando la amenaza de perder la categoría si no mejora sus resultados.
En la reciente derrota frente a Lanús, el equipo sufrió en los primeros minutos. A los 7 minutos de iniciado el encuentro, Carlos Izquierdoz, defensor del conjunto granate, hizo un pase largo que encontró a Rodrigo Castillo, quien ingresó por la espalda de Rodrigo Guth.
El delantero, entrando desde la derecha, remató mal ante la salida del arquero Guido Herrera. Sin embargo, en la jugada siguiente, Castillo tuvo su revancha. Recibió un pase habilitado por Gonzalo Pérez, lateral del equipo local, y esta vez no falló, venciendo a Herrera y poniendo el único gol del partido.
Lanús, con una estrategia que combinaba juego defensivo y contragolpes, supo aguantar la ventaja y jugar con la tranquilidad de tener la iniciativa.
El equipo granate apostó a los contraataques, y en una de esas oportunidades, Castillo estuvo cerca de ampliar la diferencia, pero su disparo fue desviado por el travesaño tras un cabezazo de Izquierdoz en el segundo palo.
Talleres intentó reaccionar en el segundo tiempo
Por su parte, Talleres intentó reaccionar en el segundo tiempo, realizando algunos cambios tácticos en busca de modificar el rumbo del partido. #Carlos Tevez modificó el esquema, pasando de un 4-4-1-1 a un 4-3-3 con la esperanza de generar mayor volumen de juego y opciones en ataque. Sin embargo, los intentos no dieron frutos y el equipo no logró consolidar oportunidades claras de gol.
El conjunto visitante, en tanto, se dedicó a cerrar espacios y a buscar someter a su adversario en los contraataques. La defensa de Talleres no mostró rebeldía suficiente y careció de ideas para generar situaciones peligrosas en el arco rival. La única chance clara se presentó en una situación de uno contra uno, donde Nahuel Losada, arquero del Lanús, ganó con autoridad ante Valentín Depietri.
Un dato interesante en la formación del Talleres en este partido fue la presencia de dos futbolistas brasileños, Rodrigo Guth y Rick, una circunstancia que no se veía en el equipo desde 1997, cuando en San Lorenzo jugaron Paulo Silas y Luis Fernando.
La incorporación de jugadores de Brasil en el #fútbol argentino refleja la búsqueda constante de los clubes de renovar y reforzar sus plantillas con talento internacional.
La situación general del torneo también es preocupante para Talleres, ya que además de estar en una ubicación comprometida en la tabla anual, los rivales inmediatos como Sarmiento de Junín y Aldosivi de Mar del Plata sumaron puntos en esta fecha, lo que aumenta la presión sobre los cordobeses.
En el caso de que estos dos equipos obtengan resultados positivos en sus partidos, Talleres podría quedar en zona de descenso directo, ya que San Martín de San Juan, en el último puesto, estaría amenazado por los promedios y podría perder la categoría si continúa su racha negativa.
Este escenario de incertidumbre y dificultades no es nuevo para Talleres, club con una historia centenaria que ha enfrentado altibajos a lo largo de su existencia.
La afición cordobesa, que siempre ha apoyado al equipo, espera que en las próximas jornadas el equipo pueda encontrar el camino de la recuperación y evitar el descenso, que sería un golpe durísimo en su historia reciente.
En conclusión, la derrota contra Lanús refleja no solo un problema puntual, sino también una alarmante tendencia en el rendimiento del equipo de Carlos Tevez.