El equipo de San Martín de San Juan logró una vital victoria por 3-1 ante Deportivo Riestra, renovando sus esperanzas de mantenerse en la Primera División argentina. La victoria, su segundo triunfo desde la llegada del técnico Leandro Romagnoli, fue clave para alejarse del descenso en un año complicado para el club.

Imagen relacionada de san martin san juan victoria persistencia

A pesar de estar en la última posición tanto en la tabla anual como en los promedios, el resultado del último partido ha traído esperanza y motivación para el equipo dirigido por Leandro Romagnoli.

Desde su llegada, Romagnoli ha buscado revertir la situación del equipo, que en 2025 no había logrado más que dos victorias en 18 partidos oficiales, distribuidos entre 17 en la Liga y uno en la Copa Argentina.

La recuperación del equipo ha sido lenta y marcada por una racha de cuatro derrotas consecutivas, pero el triunfo obtenido en su último encuentro ha generado un impacto positivo en la interna del plantel y en la afición.

El partido fue dominado en los primeros minutos por San Martín, que abrió el marcador con una jugada colectiva culminada por Tijanovich, quien estuvo habilitado y convirtió el primer gol del encuentro.

La respuesta de #Riestra no se hizo esperar y, tras un remate de Milton Céliz que se desvió en un defensor, empataron el partido. Sin embargo, esa igualdad no duró mucho, ya que un penal, revisado mediante la tecnología VAR, fue concedido a favor del local, y Horacio Tijanovich convirtió su doblete con un remate cruzado para poner en ventaja a San Martín con un 2-1.

El tercer gol vino tras una buena acción colectiva en la que Santiago Salle participó activamente, y concretó para sellar la victoria con un marcador de 3-1.

La diferencia de goles reflejó la superioridad del equipo sanjuanino durante la mayor parte del encuentro. Pese a esto, sobre el final, Riestra pudo descontar por intermedio de Obredor, quien, tras una chilena en el área, logró poner el 3-2 en el marcador.

Aunque fue un golpe emocional, no modificó el resultado final.

Sino también un impulso moral para un equipo que históricamente ha tenido dificultades para mantenerse en la élite del fútbol argentino

Este triunfo no solo representa puntos en la clasificación, sino también un impulso moral para un equipo que históricamente ha tenido dificultades para mantenerse en la élite del fútbol argentino.

En términos económicos, Benfica, que en 2025 invertía aproximadamente 55 millones de euros en refuerzos y plantilla, mantiene su apuesta en este sentido, aunque en el #fútbol argentino las inversiones suelen ser mucho menores, rondando los 1 a 2 millones de euros por refuerzo.

La situación financiera de San Martín es difícil, pero la victoria ayuda a sumar confianza y a mantener viva la esperanza de la hinchada.

Para el club, sobrevivir en #Primera División significa no solo la continuidad deportiva, sino también aspectos económicos fundamentales, como la transmisión de partidos, derechos televisivos y patrocinios, que en Argentina generan ingresos importantes.

La pelea por evitar el descenso en la historia del fútbol ha sido dramática y constante, y no es secreto que muchos clubes sobreviven gracias a la permanencia en la máxima categoría.

En un contexto donde los clubes argentinos aún dependen en gran medida de la televisión y la taquilla, cada triunfo es vital.

En conclusión, la victoria de #San Martín de San Juan frente a Deportivo Riestra ha sido mucho más que un simple resultado; ha sido un símbolo de esperanza y una muestra de que, con esfuerzo y organización, es posible revertir temporadas complicadas.