El enfrentamiento entre San Lorenzo y Huracán es el clásico del barrio más disputado de Argentina, con una amplia ventaja en triunfos para el azulgrana. La historia de este duelo refleja décadas de tradición y rivalidad, destacándose por su marcada diferencia en resultados. El partido se jugará en el Nuevo Gasómetro, escenario emblemático en el que Huracán ha obtenido escasas victorias.

Imagen relacionada de san lorenzo huracan clasico mayor diferencia victorias argentina

Este enfrentamiento no solo refleja una #rivalidad deportiva, sino también una #historia profunda que remonta a principios del siglo XX, cuando ambos clubes comenzaron a forjar su identidad en el fútbol porteño.

San Lorenzo, fundado en 1908, y Huracán, establecido en 1908 también, comparten una larga historia de enfrentamientos que han ido consolidando la rivalidad a lo largo de las décadas.

La diferencia en victorias en su historial total es abismal, con el Ciclón obteniendo 87 triunfos en 191 partidos disputados, mientras que el Globo logró 48 victorias, además de 55 empates y un resultado que se les dio por perdido en un encuentro.

En términos históricos, #San Lorenzo ha mantenido una supremacía que se ha extendido desde los primeros enfrentamientos oficiales en 1915, cuando el equipo de Parque de los Patricios jugó como local en el antiguo Ferro Carril Oeste en Caballito, ya que todavía no había alquilado el terreno del actual Estadio Nuevo Gasómetro, inaugurado en 1993.

De hecho, Huracán solo ha ganado una de sus 20 visitas en ese escenario, en un partido disputado el 9 de diciembre de 2001, con un resultado de 1-0, anotado por Emiliano Villa.

El clásico, que también se disputaba en los viejos estadios ubicados en las cercanías -como la antigua cancha de Huracán en Avenida Chiclana y Alagón-, refleja la historia de dos clubes que en sus inicios llegaron a la primera división en 1914 y 1915, respectivamente.

En aquel primer enfrentamiento oficial, San Lorenzo ganó por 3-1 en Caballito, en uno de los primeros partidos del amateurismo argentino.

Esta rivalidad ha tenido altibajos

A lo largo de los años, esta rivalidad ha tenido altibajos, pero la diferencia en victorias ha sido constante, incluso cuando ambos clubes jugaron en asociaciones distintas, en los años 1919 y 1926.

Desde la era profesional, la ventaja del Ciclón se ha mantenido, doblando varias veces la cantidad de triunfos del Globo en distintas épocas. En la década de los 50, la diferencia fue de 38 a 19, y para las décadas siguientes, esa brecha se amplió aún más.

Entrando en el siglo XXI, la diferencia en victorias en favor de San Lorenzo se incrementó notablemente, llegando a 40 triunfos antes de que Huracán lograra un último golpe en febrero del presente año, con un marcador de 2-0.

Sin embargo, si nos centramos en los últimos 50 años, la brecha de resultados se ha reducido considerablemente; desde 1975 a la actualidad, ambos equipos han disputado 81 partidos, con 28 victorias para San Lorenzo, 22 para Huracán y 30 empates.

El encuentro que se jugará en el Nuevo Gasómetro, uno de los escenarios más emblemáticos del fútbol argentino, vuelve a reafirmar la historia de una rivalidad marcada por la supremacía del azulgrana, que ha obtenido 27 de sus 39 triunfos en condición de local.

En total, en los 90 partidos jugados en el antiguo y nuevo Gasómetro, San Lorenzo ha ganado en 46 ocasiones, mientras que Huracán ha salido victorioso en 19, con 24 empates.

Cabe destacar que nadie en Argentina presenta una diferencia de triunfos tan marcada en un clásico barrial como este. El segundo en esa lista es el clásico rosarino entre Newell’s y Central, con una diferencia de 21 triunfos tras la última victoria de los leprosos.

Asimismo, en enfrentamientos en Avellaneda, Independiente lidera a Racing con 19 victorias adicionales, y en La Plata, Estudiantes lleva 16 más que Gimnasia.