El tradicional duelo entre Rosario Central y Newell's Old Boys se disputará en el Gigante de Arroyito, con la presencia de Ángelo Di María y un historial que se remonta a 1905, en una edición que promete intensidad y cambios tácticos.

Imagen relacionada de rosario central vs newells clasico con angel di maria en arroyito

Este enfrentamiento, que llega a su edición número 280 en la historia oficial, siempre ha sido una cita de gran relevancia en la ciudad de Rosario, una tradición que comenzó el 18 de junio de 1905, cuando Newell's se impuso por 1-0 con gol de Faustino González.

A lo largo de más de un siglo de historia, estos dos equipos han generado affinityes con sus reuniones, caracterizadas por la pasión, la intensidad y en muchas ocasiones, resultados históricos que aún perduran en la memoria de sus seguidores.

Rosario Central, que regresó a la Primera División en 2013 tras un breve paso por la segunda división, ha tenido en este período un dominio importante en los enfrentamientos recientes, ganado 14 de los últimos partidos desde entonces, frente a solo dos derrotas.

Además, en los últimos cuatro duelos, los auriazules han salido victoriosos, marcando su hegemonía reciente en esta rivalidad.

El clásico de este sábado tendrá un condimento especial: la presencia de Ángel Di María, uno de los jugadores argentinos más destacados del mundo en los últimos años, quien vuelve a jugar en su ciudad natal tras una trayectoria internacional en clubes como Real Madrid, Manchester United, Paris Saint-Germain y Juventus.

Di María no enfrentaba a Newell's desde hacía 6,684 días, un récord en su carrera, habiendo participado en dos clásicos previos en 2006 y 2007. La primera vez, el 2 de abril de 2006, ingresó en el segundo tiempo y el partido terminó en empate sin goles en el Gigante. La segunda, el 6 de mayo de 2007, fue derrota 1-0 en el Parque Independencia, con un penal fallado por Cristian González y un tanto del paraguayo Oscar Cardozo.

Para este encuentro, el técnico de Rosario Central, Ariel Holan, apuesta por un esquema ofensivo, manteniendo los cinco atacantes que utilizó en el último partido.

La alineación probable incluye a Jorge Broun en el arco, una línea de cuatro defensores con Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana y Agustín Sández, y en el medio campo a Franco Ibarra, Ángel Di María, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz, Enzo Copetti y Alejo Veliz.

La presencia del exjugador del Real Madrid en el equipo busca darle mayor peso en ataque y abrir espacios en la defensa rival.

Por el lado de Newell's, el equipo llega tras una serie de resultados negativos en el inicio del torneo. Luego de su victoria en el debut frente a Independiente Rivadavia, en los últimos partidos acumuló dos derrotas y tres empates, lo que generó cierto descontento entre sus seguidores.

Sin embargo, un banderazo multitudinario en el Coloso el pasado jueves mostró la pasión de la hinchada leprosa, que confía en revertir la situación con un buen rendimiento en el clásico.

El técnico Cristian Fabbiani debe afrontar la ausencia del defensor Luca Regiardo, expulsado hace dos semanas y suspendido por dos fechas. El probable reemplazo será David Sotelo, quien acompañará a Éver Banega en el mediocampo. La formación probable consiste en Jorge Broun en el arco, con una línea defensiva conformada por Alejo Montero, Luciano Lollo, Fabián Noguera, Victor Cuesta y Ángelo Martino; en el medio, Sotelo y Banega; con Luciano Herrera, Gonzalo Maroni y Carlos González en la línea de ataque.

Este clásico en el Gigante de Arroyito no solo es uno de los más importantes del #fútbol argentino por su historia y rivalidad

Este clásico en el Gigante de Arroyito no solo es uno de los más importantes del fútbol argentino por su historia y rivalidad, sino también por las expectativas que genera en la afición y los medios.

La presencia de Di María, que en las últimas semanas ha mostrado un excelente nivel en su regreso a Rosario, y las ganas de victoria de ambos clubes, prometen un espectáculo apasionado.

El árbitro del encuentro será Darío Herrera, y como es habitual, será transmitido en vivo por ESPN Premium.

Desde aquel primer partido histórico en 1905, el clásico rosarino ha visto de todo: momentos de gloria, gestas épicas y derrotas dolorosas. La historia continúa escribiéndose este sábado, en una edición que seguramente será recordada por los hinchas de ambos equipos y los amantes del fútbol argentino en general.