El próximo martes, River Plate y Platense protagonizarán una importante instancia de los cuartos de final del torneo local en un encuentro que promete ser muy disputado. El estadio Monumental será el escenario donde ambos equipos buscarán avanzar tras sus recientes buenas actuaciones.

Imagen relacionada de river plate y platense en cuartos de final del torneo argentino

Hace décadas, las rivalidades entre equipos de barrio tenían un carácter especial y cercano, y uno de los clásicos que surgió en esa época fue el que enfrentaba a River Plate y Platense.

En aquellos tiempos, River tenía su estadio en Manuela Pedraza y Crámer, a solo unas pocas cuadras del Estadio Monumental actual, y aunque después el equipo de Vicente López se trasladó a su barrio, las diferencias y el paso del tiempo diluyeron aquella rivalidad de barrio.

Sin embargo, aún en la memoria de los hinchas permanece el espíritu competitivo de esos enfrentamientos.

Actualmente, River Plate atraviesa un momento de gran éxito y solidez en el fútbol argentino. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo muestra una performance sólida en su estadio, el Monumental, donde desde la vuelta del Muñeco a la dirección técnica, el equipo ha tenido un récord destacado.

En las últimas 60 presentaciones como local, River sólo ha perdido en tres ocasiones: contra Huracán en 2023, Talleres en 2024 y Estudiantes en 2025.

Este rendimiento hace del Monumental un auténtico fortín para los dirigidos por Gallardo.

El técnico y los jugadores resaltan la importancia del vínculo con la hinchada. Gallardo, en su última conferencia de prensa, mencionó que “la sintonía con la afición es fundamental”, y que la energía de los hinchas ayuda a potenciar al equipo.

En el último partido con un marco de aproximadamente 85 mil espectadores, River volvió a demostrar cómo el impulso del público puede influir en el rendimiento del equipo, aportando un efecto que claramente se traduce en una ventaja en los partidos como local.

El próximo compromiso será contra Platense, un equipo que ha sabido dar batacazos en el pasado y que llega motivado tras una victoria importante contra Racing en Avellaneda.

Para los calamares, el objetivo será aprovechar las condiciones del césped híbrido del Monumental, que, según han explicado técnicos rivales, favorece a River debido a la mayor velocidad de la pelota en esa superficie.

Los técnicos de Platense, Favio Orsi y Sergio Gómez, destacaron que la cancha de River tiene particularidades que dificultan la preparación y el entrenamiento de su equipo, comparando la velocidad del césped a jugar en una superficie similar a la del polvo de ladrillo en el tenis.

Un factor que preocupa especialmente a Platense es cómo detener a un jugador de gran olfato goleador, como Franco Mastantuono. Los técnicos del equipo de Vicente López hicieron bromas en tono de broma sobre cómo neutralizarlo, incluso mencionando que podrían poner a un “francotirador” para marcarlo, en un tono sarcástico.

El joven jugador del equipo de Azul, que debutó a los 16 años, ha demostrado personalidad y calidad para afrontar estos partidos decisivos.

Por su parte, Gallardo destacó la calidad del rival y la importancia de mantener la continuidad en los partidos para avanzar a las instancias finales.

“Nos enfrentamos a un gran equipo, que ha demostrado su capacidad al vencer incluso en condiciones adversas, como en la cancha de Racing”, afirmó el técnico.

River llega con la intención de mantener su racha y asegurar un lugar en las semifinales.

Por otro lado, Platense, que en 1994 logró su última victoria como visitante ante River, sabe que no será fácil repetir esa hazaña. Aunque un empate en los 90 minutos o incluso una clasificación desde la tanda de penales sería suficiente para avanzar, los calamares saben que enfrentan a un equipo que ha sido fuerte en los momentos decisivos, especialmente en las definiciones por penales, donde River ha tenido dificultades en los últimos años.

Este enfrentamiento se presenta como una gran oportunidad para ambos equipos, en un torneo lleno de historias y pasiones. La historia entre River y Platense, marcada por duelos y sorpresas, continúa escribiéndose en este importante escenario, que promete muchas emociones para los seguidores del fútbol argentino.