El equipo liderado por Marcelo Gallardo venció 4-1 a Vélez en una noche memorable en el Monumental, consolidándose como uno de los principales candidatos a avanzar en el torneo. La ofensiva de River mostró un rendimiento destacado, mejorando su juego en los últimos partidos y generando confianza de cara a las fases finales.

Imagen relacionada de river plate logra una contundente victoria en el superclasico y se acerca a los playoffs

El Estadio Monumental estuvo desbordado de alegría y celebración en una noche que quedará en la memoria de los hinchas de River Plate. La victoria por 4-1 sobre Vélez Sarsfield en el Superclásico fue un claro reflejo de la etapa de ascenso que atraviesa el equipo dirigido por Marcelo Gallardo.

Tras semanas de dudas y resultados negativos, el rival de turno sirvió para que la escuadra millonaria recuperara confianza, mostrando un fútbol consolidado y una ofensiva efectiva.

La diferencia en el marcador no solo significó tres puntos importantes, sino también un impulso anímico para afrontar las próximas competencias y fases del torneo.

Desde el inicio del encuentro, River Plate fue claramente superior y dejó en evidencia la desconcentración y la fragilidad defensiva de Vélez. En solo quince minutos, ya dominaba con un gol de Sebastian Driussi, quien ha sido uno de los jugadores más destacados en las últimas semanas. La contribución del atacante, que viene marcando en todos los partidos desde la victoria en el Bosque, fue clave para abrir la cuenta y dar un mensaje claro de las intenciones del local.

La tarde del Monumental fue un espectáculo de goles y buen fútbol. Facundo Colidio apareció con una ejecución precisa para marcar el segundo gol, recorriendo toda la cancha, enganchando y colocando el balón en el ángulo.

Minutos después, Nacho Fernández, jugando en un nivel excepcional, puso el tercero con un cabezazo en un centro preciso de Mastantuono, quien había sido clave en la generación de juego y en aprovechar un error del arquero visitante Randall Rodríguez.

El resultado parcial reflejaba la superioridad de River, que en ese momento parecía tener el control absoluto del encuentro. Sin embargo, Vélez intentó reaccionar y encontró un espacio para descontar con un disparo cruzado de Maher Carrizo, que dejó sin opciones al arquero.

Aunque la escuadra de Guillermo intentó buscar más, la lluvia intensa en la segunda mitad dificultó la fluidez del juego, con relámpagos que generaron un ambiente aún más vibrante en las tribunas.

A pesar de las circunstancias adversas, River mantuvo la ventaja y gestionó el partido a su favor, haciendo cambios estratégicos para conservar energías y evitar lesiones con vistas a su próximo compromiso internacional en Ecuador, correspondiente a la Copa Libertadores.

En ese contexto, el técnico optó por preservar a algunos titulares, dando la oportunidad a otros jugadores para sumar minutos.

La cuarta anotación llegó en una jugada polémica en la que Borja convirtió un penal, tras una recuperación rápida y un rebote que fue revisado por el VAR debido a una supuesta posición adelantada del arquero Randall Rodríguez.

Aunque inicialmente el arquero logró atajar el disparo, el árbitro sancionó un reitero para River, y Borja, que insistió, logró convertir con tranquilidad.

Este tanto cerró el marcador en un contundente 4-1.

Este resultado coloca a River Plate en una posición inmejorable en la tabla, cerca de avanzar a los cuartos de final del torneo y con una sensación de confianza que no tenían hace varias semanas.

La mejora en el rendimiento colectivo y la efectividad en la definición han sido factores determinantes en este resurgir, que mantiene viva la esperanza de conseguir grandes logros en la temporada.

Históricamente, River ha tenido altibajos en las últimas décadas, pero siempre cuenta con un plantel y un cuerpo técnico robustos que saben rearmar al equipo en los momentos difíciles.

La historia del club, que data de su fundación en 1901, está llena de momentos gloriosos, incluyendo múltiples campeonatos nacionales e internacionales.

La noche en el Monumental reafirmó una vez más el liderazgo de River en el fútbol argentino y su capacidad para sobreponerse a los desafíos, poniendo en evidencia que todavía tiene mucho que decir en esta temporada.