El equipo de River Plate atraviesa una mala racha que amenaza su clasificación, llegando al encuentro contra Boca Juniors en la Bombonera en plena crisis futbolística, con resultados negativos y bajos rendimientos individuales y colectivos.
La #crisis deportiva del equipo dirigido por Marcelo Gallardo se ha manifestado en una serie de resultados que marcan uno de los momentos más oscuros en la historia reciente del club.
Este domingo, en uno de los enfrentamientos más icónicos del fútbol argentino, el #Superclásico contra #Boca Juniors en La Bombonera, River llega con un récord negativo que genera dudas y expectativa sobre el futuro cercano.
El equipo de Núñez ha sufrido una caída significativa en su rendimiento durante las últimas semanas. En los trece partidos que lleva jugados en la actual edición de la Liga Profesional, River ha perdido ocho encuentros, logrando solo dos triunfos y empatando en los otros tres.
Además, acumula una racha de cuatro derrotas consecutivas en condición de local, un hecho inédito en la historia del club, que evidencia la fragilidad actual del plantel.
El rendimiento colectivo e individual también refleja la gravedad de la situación. River, aunque mantiene una posesión de balón elevada, con un promedio del 61,3%, no logra traducir esa posesión en ocasiones de gol. Solo ha generado 12 ataques peligrosos en los partidos jugados, de los cuales únicamente dos terminaron en remates al arco, y ninguna de esas oportunidades terminó en gol.
La diferencia entre el control del juego y la eficacia ofensiva es abismal, evidenciando problemas en la definición y en la generación de chances reales.
En materia de pases, River tiene un promedio alto, con 616 pases por partido, pero solo el 31% de estos avances son hacia adelante. Kevin Castaño, uno de los jugadores más activos en el manejo del balón, realiza en promedio 193 pases hacia la zona ofensiva por partido, pero en total tiene 616 pases, lo cual indica una tendencia a la posesión sin profundidad.
La intensidad en la presión también ha mermado en comparación con ciclos anteriores. El equipo ocupa el puesto 14 en recuperaciones altas, con 79 en total, y solo una fracción de esas recuperaciones generan remates al arco, lo que refleja una falta de agresividad en la recuperación de balones.
El ganado no es un problema actual, ya que el goleador del equipo, Giuliano Galoppo, ha convertido cinco tantos en la temporada, seguido por Santiago Lencina con tres.
Sin embargo, los delanteros tradicionales no están siendo determinantes en el área rival: jugadores como Facundo Colidio, Maxi Salas, Miguel Borja y Sebastián Driussi anotaron solo dos goles cada uno hasta ahora, lo cual evidencia un déficit en la eficacia ofensiva.
River Plate ha sido uno de los clubes más exitosos del fútbol argentino
Históricamente, #River Plate ha sido uno de los clubes más exitosos del fútbol argentino, con múltiples campeonatos nacionales e internacionales, incluyendo varias Copa Libertadores.
Sin embargo, tras años de dominio bajo la dirección de Gallardo, el equipo parece estar atravesando una fase de transición y crisis que, si no se corrige, podría afectar su clasificación a los torneos internacionales y su prestigio.
Actualmente, River ocupa el sexto puesto en su zona, sin haber asegurado aún su pase a los playoffs del torneo local y en posición de repechaje para la Copa Libertadores 2026 en la tabla acumulada.
La cita contra Boca Juniors en La Bombonera, uno de los escenarios más emblemáticos del fútbol sudamericano, será decisiva para determinar si el equipo logra enderezar su rumbo o si la crisis se profundiza aún más.
Por su parte, Boca llega con expectativas de sumar una victoria como local que les permita consolidar su posición en la tabla y aprovechar la mala racha de su rival.
La historia del Superclásico siempre ha estado marcada por momentos de tensión y pasión, y en esta ocasión se suman los ecos de un River Plate en crisis que busca darle vuelta a la situación y retornar a la senda del éxito.
