El equipo de Racing consiguió su pase a los octavos de final de la Copa Argentina tras una victoria agónica frente a San Martín de San Juan, en un partido marcado por penurias y momentos decisivos, con destaque para Adrián Martínez y algunos cambios estratégicos de Gustavo Costas.

Tras una salida inesperada de Maximiliano Salas y enfrentando dificultades internas, el equipo necesitaba urgentemente una victoria para mantener vivo su sueño de campeonato.
La noche en San Luis fue un escenario clave, donde la Academia logró avanzar a los octavos de final pese a las adversidades.
El partido fue una montaña rusa de emociones. En el primer tiempo, #San Martín de San Juan tomó la iniciativa y mostró un juego superior, dominando la posesión y generando varias opciones peligrosas.
La estrategia del conjunto sanjuanino, manejada por los hermanos González, Diego y Sebastián, fue clave. Con un estilo de juego ordenado y triangulaciones precisas, los dirigidos por Leandro Romagnoli complicaron la defensa de Racing. La juventud y el talento de los González le permitieron al equipo sanjuanino poner en jaque a la defensa rival en varias ocasiones.
Uno de los momentos más peligrosos fue una jugada donde Tijanovich tuvo una oportunidad clara al rematar desde una pelota parada, pero Gabriel Arias se interpuso de manera magistral para evitar la apertura del marcador.
Sin embargo, el talento de #Racing apareció en un contraataque donde Nazareno Colombo realizó un desborde por derecha, enviando un centro preciso que Adrián Martínez.
De un remate certero, el goleador abrió el marcador, entregando un poco de calma a la hinchada visitante y despertando las esperanzas en las filas del equipo dirigido por Gustavo Costas.
A lo largo del primer tiempo, San Martín no se quedó atrás y generó varias llegadas peligrosas, fallando en la definición en al menos tres ocasiones claras.
La precisión y el acierto en la definición no estuvieron del lado sanjuanino, mientras que Arias realizó varias atajadas que evitaron que se amplíe la diferencia.
Ya en la segunda mitad, el técnico Gustavo Costas realizó cambios importantes, específicamente con la entrada de Bruno Zuculini en el mediocampo, buscando más control en el juego.
Anotando el segundo tanto para Racing
La estrategia empezó a rendir frutos: en unos minutos, rápida combinación entre los ingresados Bala y Nacho R., permitió a Rocky Balboa rematar de cabeza tras un centro de Zuculini, anotando el segundo tanto para Racing. La alegría duró poco, ya que minutos después, Adrián Martínez sumó un tercer gol tras resolver con inteligencia una segunda oportunidad en el área.
A partir de ese momento, la situación se complicó para San Martín, que perdió peso en el juego y sufrió la expulsión de Adrián Martínez, quien vio la tarjeta roja por una falta sobre el Pulpo González.
La decisión del árbitro generó cierta polémica, ya que la falta pareció sin intención y el delantero no incluyó mala fe en la jugada.
Con un jugador menos, San Martín intentó resistir, pero la superioridad de Racing fue evidente. El poste y varias atajadas de Borgogno evitaron que la diferencia se ampliara aún más. En los minutos finales, Balboa tuvo otra oportunidad clara que se vio frustrada por la presencia del arquero visitante.
Este triunfo representa para Racing no solo avanzar en la Copa Argentina, sino también revitalizarse en medio de un momento complicado. La competición, creada en 1969, ha sido un torneo que en varias ocasiones ha servido de trampolín para equipos modestos y una oportunidad de gloria para clubes de mayor historia.
Para Racing, una victoria en esta instancia puede significar una inyección de confianza y una oportunidad de redención en un escenario donde la historia y la pasión se combinan.
En resumen, la noche en San Luis quedó marcada por una victoria trabajada, con momentos de tensión, #goles importantes y una gestión táctica que, pese a algunas controversias, llevó al equipo a la siguiente fase.