El encuentro entre Independiente y Platense, correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025, fue suspendido por motivos de seguridad tras violentos incidentes en el estadio Libertadores de América, debido a hechos ocurridos en un partido previo. La decisión fue tomada por las autoridades de seguridad de la Provincia de Buenos Aires y obliga a reprogramar el duelo para una fecha futura.

La medida fue comunicada por la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), organismo dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, que tomó esta decisión tras la clausura temporal del estadio en las horas previas.
Este episodio se produce en el contexto de un aumento de la violencia en los espectáculos deportivos en Argentina, que ha generado preocupación tanto en las autoridades como en los clubes y la afición.
La suspensión del encuentro se produce días después de una serie de disturbios durante un partido entre #Independiente y Universidad de Chile, en el marco de la revancha de los octavos de final de la Copa Sudamericana, que derivó en ataques y enfrentamientos violentos.
Estos hechos llevaron a que las autoridades dispusieran la clausura del estadio, medida que ahora afecta la programación oficial del torneo local.
Desde Independiente, una vez conocida la suspensión, emitieron un comunicado oficial en el que expresaron su apoyo a la decisión de la autoridad de seguridad.
La declaración decía: “Desde el Club Atlético Independiente aceptamos la solicitud de la A.Pre.Vi.De para postergar el partido contra Platense, y que este se lleve a cabo con público, en nuestro estadio y en la fecha que disponga la justicia. Nuestros socios e hinchas fueron víctimas de los hechos ocurridos en el partido ante Universidad de Chile y estamos comprometidos en que puedan volver a alentar en su cancha en condiciones seguras”.
Por su parte, la Aprevide detalló en un comunicado los sucesos que motivaron la clausura y la suspensión del encuentro. Explicó que durante el partido se produjeron incidentes graves, con ataques violentos por parte de barrabravas de Independiente contra hinchas chilenos, y que estas acciones han sido identificadas y sancionadas con restricciones de ingreso para los implicados.
De la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y
Además, la agencia anunció que se conformó una Comisión Técnica Evaluadora con miembros de diferentes instituciones, incluyendo actores de las fuerzas de seguridad, del club anfitrión, de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y, en caso de ser necesario, de la CONMEBOL.
El objetivo principal de esta comisión es coordinar acciones futuras para prevenir hechos similares y garantizar la seguridad en los partidos. La Aprevide también informó que, en el plazo de 72 horas hábiles, deberán conformar la Comisión y presentar un informe con los acuerdos alcanzados y las medidas a implementar.
En consecuencia, se solicitó a la Liga Profesional de Fútbol que reprogramara el partido entre Independiente y Platense, inicialmente previsto para el domingo 24 de agosto de 2025 a las 20:30 horas, para una fecha futura, dado que todavía no hay tiempo suficiente para cumplir con las disposiciones de seguridad y control acordadas.
Estas decisiones reflejan una tendencia en Argentina a reforzar las medidas de control y seguridad en los eventos deportivos, frente a un aumento de los incidentes de violencia.
La historia del #fútbol argentino está marcada por episodios de disturbios y violencia que, en algunos momentos, afectaron la imagen del deporte y la seguridad de los asistentes.
La sanción y suspensión de partidos por motivos de seguridad no son nuevos, y en varias ocasiones en el pasado, la violencia en los estadios ha llevado a cerrar instalaciones o a reprogramar encuentros para evitar riesgos mayores.
El fútbol argentino, con una rica historia que remonta a finales del siglo XIX, ha visto cómo la rivalidad entre clubes como Boca, River, Independiente y Racing ha impulsado una cultura apasionada, pero también problemática, en algunas ocasiones.
La colaboración entre clubes, autoridades y la sociedad en general es fundamental para erradicar la violencia y devolver la tranquilidad a los estadios.