El conjunto de Platense logró una victoria sorprendente contra River Plate en un partido decisivo, a pesar de las restricciones que enfrenta su presidente, quien se enteró del resultado en un bar cercano al estadio. La hazaña de los calamares los posiciona en las semifinales y marca un hito en su historia.

Imagen relacionada de platense elimina river semifinales torneo apertura

En una noche histórica para el fútbol argentino, Platense dio la gran sorpresa al eliminar a River Plate en un vibrante encuentro disputado en el Estadio Monumental.

Después de un empate 1-1 en el tiempo reglamentario, el equipo de Vicente López logró avanzar a las semifinales del Torneo Apertura tras imponerse 4-2 en la tanda de penales.

La manera en que se vivió este logro por parte del club y su presidente, Sebastián Ordoñez, hizo que la jornada quedara grabada en la memoria de sus seguidores.

El partido, que reunió a miles de hinchas en las gradas y millones frente a sus pantallas, estuvo marcado también por las restricciones que enfrenta Ordoñez.

El presidente de Platense no pudo estar presente en el encuentro debido a un derecho de admisión vigente desde hace varios meses, que le prohíbe el ingreso a los estadios por un período de seis meses tras un incidente ocurrido en febrero.

Pese a ello, Ordoñez vivió el triunfo desde un bar cercano al estadio, a través de una transmisión alterna y en contacto con algunos simpatizantes.

Según relató en una entrevista con el programa Doble Amarilla en DSports Radio, Ordoñez explicó que se encontraba en un bar en la esquina de Figueroa Alcorta y Pampa, ciudad cercana a la cancha de River.

La prohibición de ingreso a los estadios no le permitió presenciar el duelo en primera persona, por lo que tuvo que seguirlo desde la distancia. En los minutos finales, con la tensión a flor de piel, decidió levantarse del lugar. Fue en ese momento que, de casualidad, un vendedor de choripanes le informó del resultado: «¿Viste cómo perdimos?» fue la frase que le reveló que su equipo había logrado la clasificación.

Ordoñez compartió que esa noticia le provocó sentimientos encontrados. Por un lado, una profunda alegría, que lo llenó de felicidad y recordó a su familia, especialmente a sus padres y abuelos, quienes le transmitieron el amor por el club.

Por otro, la impotencia de no poder estar en el estadio acompañando a su equipo en ese momento crucial. «Es una sensación rara, de alegría y tristeza a la vez», dijo, asegurando que celebró en privado, pero que la imposibilidad de estar presente le dejó un sabor amargo.

Además, el dirigente se refirió a los logros del plantel, que eliminó a dos grandes equipos en condición de visitante: Racing y River. Este desempeño magistral hace que la clasificación sea aún más significativa. Ordoñez comentó que en los planes del club estaban preparando una celebración por el aniversario número 120 del club el 25 de mayo, pero optaron por posponerla debido a la proximidad de los partidos del torneo.

«Hace tres meses pensábamos en hacer una fiesta, pero preferimos modificar la fecha por si estábamos en carrera», explicó.

El logro del equipo y la historia reciente de Platense reflejan el crecimiento y la importancia de este club en el fútbol argentino. Aunque no son considerados favoritos en esta instancia, han demostrado que con esfuerzo, compromiso y unión, pueden competir de igual a igual con los grandes.

El mérito también es para el cuerpo técnico, encabezado por Favio Orsi y Sergio Gómez, quienes han sido los artífices de este brillante rendimiento.

Por otra parte, la situación del presidente Ordoñez sigue siendo un tema de debate. Su derecho de admisión fue impuesto en febrero tras un incidente en el que presuntamente arrojó una botella a hinchas del Club Atlético San Lorenzo durante un encuentro en el Estadio Nuevo Gasómetro.

La sanción, que implica su prohibición de ingresar a los estadios durante seis meses, fue justificada por las autoridades de seguridad bajo un protocolo que busca garantizar la tranquilidad en los eventos deportivos.

Ordoñez sostiene que no tuvo intención de agredir a nadie y que la sanción fue desproporcionada, además de que la medida fue aplicada sin haberle brindado una oportunidad de defensa.

Este tipo de incidentes reflejan la tensión que puede existir entre las autoridades y los dirigentes en un contexto de alta carga emocional y pasión por el fútbol.

La ley, en estos casos, busca mantener el orden y proteger la integridad de todos los participantes, pero también genera controversia cuando las sanciones parecen extremas.

A partir de agosto, se espera que Ordoñez pueda volver a ingresar a los estadios, si las instancias judiciales así lo permiten.

En conclusión, la clasificación de Platense a las semifinales del Torneo Apertura, lograda en circunstancias especiales para su presidente, representa un avance importante para el club calamar.

La hazaña pone en evidencia que, con esfuerzo y determinación, los equipos pueden dejar huella incluso en escenarios adversos, y que la pasión por el fútbol trasciende las barreras institucionales, manteniendo vivo el espíritu competitivo y la esperanza de los hinchas.