En las últimas cuatro fechas del Torneo Clausura, los equipos argentinos siguen peleando por los cupos a la próxima Copa Libertadores y Sudamericana, con Rosario Central liderando la tabla anual y una ajustada pelea en varias posiciones.

A falta de cuatro partidos para concluir la fase de grupos del Torneo Clausura, los equipos buscan asegurar su lugar en el torneo sudamericano más importante del continente.
Actualmente, Rosario Central lidera la #tabla anual con 56 puntos (equivalente a aproximadamente 51 euros por la conversión del dólar), seguido por Boca Juniors con 50 puntos (unos 46 euros), y River Plate con 49 puntos (aproximadamente 45 euros).
La diferencia de puntos entre estos tres clubes genera una expectativa elevada, dado que solo restan cuatro fechas para la conclusión y las posibilidades de reordenamiento son muchas.
La particularidad del escenario argentino radica en que la #clasificación a la #Libertadores no solo depende de la posición en la tabla anual, sino también de los resultados en el #Torneo Clausura y otros torneos nacionales, como la Copa Argentina.
Además, la cantidad de equipos disponibles para obtener el pase al torneo sudamericano podría variar en función de campeones y posibles repescas.
Por ejemplo, actualmente, Boca (2° con 50 puntos) y River (3° con 49) están en una disputa cerrada por los dos primeros puestos en la general. Rosario Central, con 56 puntos, ya aseguró prácticamente su cupo — independiente de sus resultados en las últimas jornadas — y busca consolidar su posición.
La diferencia en goles también juega a favor de Central, que tiene un saldo de +21, mientras que River y Boca tienen +18 y +23, respectivamente.
Otros equipos en la lucha directa por clasificar son Argentinos Juniors y Deportivo Riestra, ambos con 48 puntos (y diferencias de +18 y +14, respectivamente), seguidos por Tigre, que con 44 puntos, también mantiene firme su aspiración a jugar el torneo continental.
Los equipos que terminaron en posiciones similares lograron su clasificación con alrededor de 50 puntos en la tabla anual
El historial muestra que acumular puntos en las últimas temporadas suele ser decisivo; en 2022, los equipos que terminaron en posiciones similares lograron su clasificación con alrededor de 50 puntos en la tabla anual.
El objetivo de los clubes, en estos momentos, es sumar la mayor cantidad posible de unidades en estas últimas jornadas.
Por otro lado, la estructura actual del #fútbol argentino permite varias combinaciones para acceder a la Libertadores: los primeros cinco lugares de acuerdo a la tabla general, además del campeón de cada torneo anual y de la Copa Argentina, si no ocupan ya un puesto en ese top.
Asimismo, existen cupos adicionales para la próxima Libertadores a través de la conquista de la Copa Argentina, que en este momento aún tiene en disputa en la final a River Plate frente a Independiente Rivadavia, y para la Sudamericana, en la cual ya están definidos algunos implicados por sus ubicaciones en la tabla general y resultados en copas.
Continuando con la tendencia de temporadas anteriores, los puntos que consigan en las últimas jornadas serán clave para determinar quiénes acompañarán a Central, Boca y River en la próxima Libertadores.
La tensión en el fútbol argentino se mantiene en su punto máximo, con varios equipos con posibilidades de asegurar sus sueños continentales.
El contexto también incluye la historia del fútbol argentino, que desde los tiempos de la primera división en 1891, ha tenido como protagonistas a clubes con importante tradición como Boca, River, Independiente y Racing, sumando más de un siglo de duelo y conquistas.