La tercera fecha del Torneo Clausura del fútbol argentino destacó por una notable sequía goleadora, con apenas tres tantos en ocho encuentros y varias tablas sin goles que generan expectativa en la clasificación anual y la lucha por evitar el descenso.

Solo se lograron anotar tres #goles en los ocho partidos disputados entre viernes y sábado, en una suerte de sequía goleadora que incluyó seis #empates consecutivos sin anotaciones.
Este bajón en la producción ofensiva se da en un contexto donde la mayoría de los partidos terminaron sin goles, lo que incrementa el nivel de incertidumbre en la tabla de posiciones.
La particularidad de estos resultados reside en que son numerosos los puntos que mantienen en juego los equipos, tanto para subir en la clasificación general como para mejorar su posición en la tabla anual, crucial para la clasificación a copas internacionales y para evitar el riesgo de descenso.
Es importante recordar que la temporada pasada, el certamen argentino ya había tenido períodos de baja productividad goleadora, situación que algunos analistas atribuyen a los cambios en los estilos de juego, la adaptación de los futbolistas a nuevos sistemas tácticos, o incluso a condiciones climáticas que han afectado la dinámica en los estadios.
Dentro de los partidos destacados en esta fecha sin goles, se encuentran dos que tienen influencia directa en la clasificación anual. Rosario Central no pudo vencer a San Martín de San Juan en Arroyito, lo que fue interpretado como una oportunidad perdida para sumar puntos importantes en su lucha por la permanencia.
Por su parte, Argentinos Juniors visitó a Platense en un clásico de la fecha y tampoco logró marcar, dejando en evidencia la dificultad ofensiva del torneo.
El resultado de estos encuentros será relevante en función de los encuentros que se jugarán en las próximas horas. Por ejemplo, Boca Juniors enfrenta a Huracán y River Plate recibe a San Lorenzo, partidos que podrían determinar cambios en las posiciones de la parte alta de la tabla y modificar las perspectivas de clasificación a copas internacionales.
Otra historia que se escribe en esta fecha es la del Racing Club, que sufrió una derrota inesperada como local ante Estudiantes de La Plata. El equipo de Avellaneda, tradicionalmente uno de los protagonistas del torneo, busca encontrar su mejor juego tras un inicio irregular y ahora ve con atención la evolución de la tabla.
Por otro lado, Estudiantes de La Plata, que comenzó con dificultades bajo la dirección de Eduardo Domínguez, sumó su segunda victoria consecutiva y lidera momentáneamente la Zona A con seis puntos.
Solo Defensa y Justicia y Banfield, ambos con cuatro puntos, tienen posibilidades de arrebatárseles el liderazgo, enfrentándose en los próximos partidos.
En la Zona B, River Plate mantiene su racha perfecta con puntaje ideal, mientras que un traspié ante San Lorenzo podría facilitar que los dirigidos por Juan Antonio Pizzi adelanten a los millonarios.
Atlético Tucumán intenta mantenerse en la lucha en una fecha donde todos buscan afianzar sus posiciones antes de las fases decisivas del campeonato.
A pesar de que el torneo recién comienza, lo cierto es que la intensidad y el dramatismo de las jornadas finales prometen ofrecer un fútbol apasionante.
La escasez de goles y la importancia de cada punto suman tensión a un torneo que
La escasez de goles y la importancia de cada punto suman tensión a un torneo que, como en temporadas pasadas, puede definirse en las últimas fechas, generando emoción y expectativa entre los seguidores del fútbol argentino.