El joven futbolista de Vélez, Jano Gordon, de 21 años, se convirtió en figura al anotar dos goles en la final de la Supercopa Argentina, un logro poco frecuente para un jugador de su edad y posición. Su historia refleja años de superación y crecimiento en el club de Liniers, y su futuro promete ser prometedor en el fútbol argentino.

Un día, un miembro de la secretaría técnica le sugirió que sería conveniente buscar un préstamo en otro equipo para adquirir experiencia, dado que en Vélez ya estaban bien cubiertos en su puesto.
Aunque la propuesta no fue definitiva, Jano mantuvo su compromiso con su entrenamiento y su desarrollo.
Sin embargo, la historia de Jano en Vélez tomó un giro importante a fines de enero, cuando, ante las lesiones de los laterales derechos Joaquín García y Agustín Lagos, surgió la oportunidad de jugar en esa posición.
Initidado por su versatilidad y experiencia previa en esa posición durante su infancia y en categorías inferiores, aceptó el reto con entusiasmo. La oportunidad no solo sirvió para ganarse un lugar en el equipo, sino que también reafirmó su confianza y capacidad de adaptación.
Nacido en Buenos Aires en junio de 2004, #Jano Gordon empezó su carrera a la edad de 7 años en las inferiores de Vélez Sarsfield. Pasó por todas las divisiones menores, desde Novena hasta Sexta, alternando como lateral por derecha y, más tarde, como marcador central, posiciones que le permitieron desarrollar un juego completo y visión de juego.
En 2022, fue pieza clave en la conquista del título de Quinta División, donde compartió duelos goleadores con sus compañeros, demostrando una fuerte tendencia al gol en jugadas de cabeza y en jugadas de pelota parada.
Su carácter goleador y su capacidad para anticipar la posición del balón lo llevaron a consagrarse en el medio de los festejos por el campeonato de Quinta división y posteriormente en la Reserva, donde también obtuvo un título.
Jano, con apenas 21 años, ya había marcado en total cuatro goles en su trayectoria en Vélez, dos en reservas y cuatro en inferiores, pero su momento cumbre llegó en el escenario mayor: la final de la Supercopa Argentina.
El 6 de septiembre de 2025, en el Estadio Gigante de Rosario, Vélez enfrentó a Central Córdoba en una final que quedará grabada en la historia del club.
Durante el partido, Jano colmó las expectativas al anotar los dos goles de su equipo en jugadas de cabeza, ambos en la segunda mitad, en jugadas preparadas en pelota parada.
Estos goles no solo le otorgaron la victoria a Vélez, sino que también lo convirtieron en el segundo jugador en la historia del club en marcar un doblete en una final de esta magnitud.
La primera fue en 1996, cuando José Oscar Flores anotó dos veces en la final de la Copa Interamericana contra el Cartaginés.
El logro de Jano fue aún más sorprendente si se considera que, en su etapa juvenil, sus entrenadores siempre le destacaron su orientación al gol. En una entrevista en 2023, confesó que su fuerte era jugar en el área, aprovechar su cabeza y anticiparse al rival. Además, en los últimos entrenamientos previos a la final, el cuerpo técnico y sus compañeros ensayaban estrategias de pelota parada para que Jano pudiera tener oportunidades en el segundo palo, donde se mostró muy efectivo en el partido.
Sus referentes en el fútbol incluyen no solo a los grandes goleadores argentinos, sino también a aquellos jugadores que, como él, mostraron una carrera de superación.
La historia de Jano Gordon
La historia de Jano Gordon, que llegó a Vélez con solo siete años, refleja esa tradición de formación que caracteriza a clubes como Vélez, reconocido por su cantera.
La inversión de la dirigencia en su contrato hasta 2028, valorada en aproximadamente 45 millones de euros en el mercado de juveniles, evidencia su confianza en su potencial.
El futuro de Jano en Vélez parece prometedor, y su historia en la final de la #Supercopa Argentina ya lo ha puesto en el radar de otros clubes y de la selección nacional juvenil.