La Liga Profesional Argentina anunció la programación de las primeras tres fechas del Torneo Clausura 2025, que se disputará a partir del 13 de julio. El torneo tendrá un formato similar al del semestre anterior, con una fase de 16 fechas y una fase final que clasificarán a los mejores de cada zona, con algunos cambios en las localías y los descensos.

Imagen relacionada de inicio torneo clausura 2025 liga argentina

Este torneo coincidirá en #calendario con la final del Mundial de Clubes, que se jugará el mismo día, una situación que ha generado atención entre los aficionados.

El formato del torneo será similar al del semestre anterior, con 30 equipos distribuidos en dos zonas de 15 clubes cada una. La competencia contará con un total de 16 fechas, en las cuales se disputarán 14 partidos regulares más dos interzonales: uno que incluirá los clásicos, y otro adicional que ya había sido definido en un sorteo para el torneo pasado.

Tras esta fase, los ocho mejores equipos de cada zona avanzarán a la fase final, que tendrá un formato similar al de la primera mitad del año, aunque con la inversión de las localías.

Además, en esta edición se implementarán descensos basados en promedios y en la tabla anual, buscando así equilibrar las dificultades de cada temporada.

En cuanto a las localidades, llama la atención que los #clásicos tendrán un papel protagonista y se jugarán en las fechas clave del torneo. El superclásico entre Boca Juniors y River Plate tendrá lugar en la Bombonera el domingo 9 de noviembre, siendo uno de los partidos más esperados, especialmente por su incidencia en la clasificación y la clasificación a la final.

El comienzo del torneo será con partidos atractivos. La primera fecha abrirá con enfrentamientos como Aldosivi vs. Central Córdoba y Talleres contra San Lorenzo. El sábado 12 de julio se disputarán encuentros como Rosario Central contra Godoy Cruz y Huracán contra Belgrano. La jornada inaugural cerrará el domingo con partidos como Sarmiento frente a Independiente y Atlético Tucumán contra San Martín.

Contará con la disputa de clásicos como Huracán versus Boca y River Plate contra San Lorenzo

Durante la segunda fecha, prevista para el 18 y 19 de julio, se esperan partidos destacados como Boca contra Unión y River Plate contra Instituto. La tercera jornada, que se jugará en la semana del 25 al 28 de julio, contará con la disputa de clásicos como Huracán versus Boca y River Plate contra San Lorenzo.

Los clásicos y partidos interzonales definirán gran parte del destino en la clasificación. Además, el fixture ya establece que en la penúltima fecha, el 9 de noviembre, se jugará el superclásico en la Bombonera, en un encuentro que puede ser decisivo para ambos equipos en la lucha por el campeonato y el acceso directo a las fases finales.

Por otro lado, los demás clásicos y partidos destacados incluirán enfrentamientos como Racing contra Independiente, San Lorenzo contra Huracán y Rosario Central contra Newell’s.

Estos encuentros aportan a la emoción de una temporada que tendrá su cierre en noviembre, dejando a los equipos con tiempo para ajustes y preparación para el torneo siguiente.

En términos económicos, los clubes y las entidades organizadoras enfrentan costos importantes, con inversiones que en pesos argentinos equivaldrían a millones de euros hoy, considerando los actuales tipos de cambio.

La organización de estos partidos y la adecuada planificación logística serán cruciales para garantizar una competencia de alto nivel.

En definitiva, el Torneo #Clausura 2025 promete ser una temporada llena de entusiasmo, con partidos que definirán campeones, clasificaciones a copas internacionales y posibles descensos, todo en un marco de competencia que busca mantener la pasión que caracteriza al #fútbol argentino desde sus raíces en el siglo XX.