El conjunto mendocino se consagró campeón de la Copa Argentina tras derrotar a Argentinos Juniors en una final dramática, logrando así su histórica clasificación a la próxima Copa Libertadores y consolidándose como uno de los clubes destacados en el fútbol argentino de los últimos años.

Imagen relacionada de independiente rivadavia mendoza primer titulo copa argentina

El equipo mendocino entregó una actuación memorable en una final llena de intensidad, goles y momentos de tensión, en la que venció en la tanda de penales a Argentinos Juniors tras igualar 2-2 en los 90 minutos.

Este logro no solo les otorga un trofeo importante para el club, sino que también los clasifica por primera vez a la prestigiosa Copa Libertadores, un objetivo que a nivel nacional solo habían alcanzado los clubes más grandes.

El partido disputado en la cancha de Instituto de Córdoba fue un espectáculo de ida y vuelta, con un primer tiempo muy atractivo y lleno de emociones.

Argentinos, con un fútbol de posesión predominante, buscaba dominar el juego, mientras que Independiente apostaba a los contragolpes, destacándose Sebastián Villa como principal referencia en ataque.

La iniciativa del conjunto mendocino se tradujo en un gol tempranero, a los 10 minutos, gracias a un cabezazo de Alex Arce, quien saltó por encima de todos y anotó el 1-0.

La acción fue desencadenada por un error de Sergio Chiquito Romero, arquero de 38 años de Argentinos, que confiado en un centro pasado desde la derecha, logró despejar mal y facilitó el gol rival.

Tras la ventaja de la Lepra, el partido se volvió todavía más intenso. Argentinos, con mayores dificultades para generar peligro, se vio algo acelerado por la presión de su rival y sufrió la expulsión de Maximiliano Amarfil a los 25 minutos, después de una falta sobre Hernán López, que le costó la segunda tarjeta amarilla.

La expulsión dejó a los de La Paternal con un jugador menos y condicionó gran parte del resto del encuentro.

A pesar de estar en desventaja numérica, Argentinos no renunció a la lucha. La segunda parte mostró a un equipo más agresivo y con mayor intensidad, buscando el empate. A los 60 minutos, tras un ataque vertical, Matías Fernández aprovechó un rebote y empató el partido con un remate que venció a Ezequiel Centurión.

Sin embargo, la alegría duró poco, ya que a los 72 minutos, Villa rompió la línea defensiva y dejó en soledad a Fernández, quien convirtió el 2-1 en favor de Argentinos.

El conjunto mendocino no quedó derrotado y fue en busca del empate en los minutos finales. A los 86, Paul Osella fue sancionado con tarjeta roja por una entrada violenta, reduciendo aún más las opciones de su equipo. La tensión subió con las revisiones del VAR, que obligó a repetir un penal cobrado a favor de Mendoza, debido a un adelantamiento del arquero Gonzalo Marinelli.

Finalmente, en los últimos minutos, Nicolás Diez ordenó un tiro libre cerca del área y, tras un cabezazo de Erik Godoy, logró igualar 2-2 en el marcador, enviando el partido a la tanda de penales.

Independiente Rivadavia demostró carácter y precisión

En la definición desde los 11 pasos, #Independiente Rivadavia demostró carácter y precisión. Los cinco jugadores que ejecutaron con éxito fueron Sebastián Villa, Alan Lescano, Ezequiel Centurión, Erik Godoy y Nicolás Diez. Por su parte, Tomás Molina y otro jugador de Argentinos no lograron convertir, y la atajada de Marinelli en el penal de Villa selló la victoria mendocina.

La celebración fue enorme en Mendoza, porque este título marca un hito en la historia del club, que en los últimos años sumó a su vitrina otros logros del fútbol local y ahora ingresará por primera vez a la Copa Libertadores.

Este logro también refleja una tendencia de clubes del interior y equipos con menos tradición en torneos nacionales consagrándose campeones, como Patronato en 2019, Central Córdoba de Santiago del Estero en 2020, y Talleres de Córdoba en 2022.

La consagración de Independiente Rivadavia en la #Copa Argentina es además un impulso para el fútbol mendocino, que siempre ha tenido un papel importante en la historia del balompié argentino, con clubes históricos como Independiente Rivadavia y River Plate de Mendoza.