El equipo mendocino, dirigido por Alfredo Berti, dejó fuera a River Plate en una tanda de penales tras un empate 0-0 en los 90 minutos, asegurando su primera aparición en la final de la Copa Argentina con una destacada actuación del arquero Ezequiel Centurión.
El encuentro, que se disputó bajo una intensa lluvia, fue un combate de ida y vuelta, y se definió en un mano a mano desde los doce pasos, en el que el arquero del equipo mendocino, Ezequiel Centurión, fue la figura principal con una actuación determinante.
El partido, que inicialmente se prometía como un entretenido duelo entre dos equipos con estilos de juego diferentes, se convirtió en una verdadera batalla bajo condiciones adversas debido a la torrencial lluvia que azotó el estadio Kempes.
La humedad en el campo de juego provocó retrasos en el inicio del segundo tiempo y un desarrollo más estratégico y conservador, pues ambos técnicos optaron por jugar al límite, adaptándose a las complicaciones.
Independiente Rivadavia, dirigido por Alfredo Berti, salió a presionar y quiso aprovechar los espacios en contraataques veloces, especialmente buscando a Sebastián Villa, quien intentó abrir la defensa riverplatense con su rapidez.
Villa fue uno de los jugadores más activos, generando situaciones peligrosas y poniendo a prueba a la defensa millonaria, aunque sin poder concretar goles.
Por su parte, River trabajó mucho desde fuera del área y buscó abrir el marcador con remates desde distancia, teniendo varias ocasiones claras y estrellando un tiro en el travesaño.
Uno de los momentos más destacados fue cuando Ezequiel Centurión, arquero de Independiente Rivadavia, realizó una impecable detención a un disparo de Nacho Fernández que parecía ir al ángulo.
De esa forma, mantuvo la igualdad y forzó la definición desde el punto penal, tras un empate sin goles en los 90 minutos reglamentarios.
El penal decantó en la clasificación para la Lepra mendocina, que se impuso 4-3 en la tanda convertida por Villa y otros jugadores, en una noche en la que el arquero de 27 años fue decisivo.
La victoria no solo significa la primera final en la historia del club, sino que también les asegura un pasaje a la edición 2026 de la Copa Libertadores.
Este logro tiene un trasfondo histórico en el fútbol argentino
Este logro tiene un trasfondo histórico en el fútbol argentino, donde clubes de menor perfil han logrado sorprender a los grandes en instancias decisivas.
La actuación de #Independiente Rivadavia también resalta la importancia del trabajo en equipo y la preparación mental, dada la complejidad de jugar en condiciones climáticas extremas, que afectaron notablemente el ritmo del juego.
Por otro lado, River Plate, que buscaba consolidarse en una competencia que domina históricamente, quedó en la puerta de la gloria y con la moral tocada.
La derrota también pone en discusión la actualidad del equipo dirigido por Marcelo Gallardo, cuyo ciclo ha sido marcado por grandes logros pero que ahora enfrenta cuestionamientos tras varias eliminaciones inesperadas.
