El club Godoy Cruz regresó a su estadio Feliciano Gambarte, tras dos décadas de remodelaciones, en una jornada llena de emociones, reconocimiento y tradición en Mendoza.

La afición del club, que durante años vio cómo su equipo disputaba la mayor parte de sus partidos en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, tuvo la oportunidad de disfrutar de la reapertura de su estadio caracterizado por una moderna remodelación que combina tradición y tecnología.
Desde su ascenso a la #Primera División de Argentina, en 2006, #Godoy Cruz solo jugó en su campo en una ocasión, en abril de 2021, en partidos sin espectadores debido a las restricciones sanitarias por la pandemia.
La recuperación de su sede original fue un proceso considerado por muchos como una deuda histórica con la hinchada, que ahora ve concretado el sueño de volver a su espacio tradicional, que además resalta la historia y cultura del club.
La inauguración estuvo cargada de emotividad, con un homenaje a las figuras que lograron el ascenso a Primera en 2006 y los campeones de 1994, que hicieron revivir los momentos más trascendentales del club.
Los ex jugadores y leyendas del club, como Osvaldo y Rubén Almeida, Daniel Oldrá y Cristian Vargas, participaron en un partido amistoso que sirvió como marco para revivir esos clásicos momentos.
Además, se efectuó un encuentro entre un combinado de los jugadores que lograron los ascensos en 2006 y 2008.
El flamante estadio Feliciano Gambarte ahora tiene capacidad para 21.000 espectadores, con un diseño renovado que conserva sus rasgos históricos, pero incorporando modernas infraestructura y tecnología de punta. Entre las mejoras destacan la reconstrucción de las Plateas Sur y Este, la ampliación de la Platea Norte con asientos y la conservación de la Popular Oeste.
Se añadieron 46 palcos premium, con mayor comodidad y vistas, nuevos vestuarios, iluminación LED, sistema de riego automatizado y una superficie de juego completamente renovada con medidas oficiales FIFA y Conmebol, de 105 por 68 metros.
Para garantizar la seguridad, el estadio está equipado con 71 cámaras de vigilancia de última generación, desfibriladores y un espacio médico bien equipado.
Además, cuenta con sistemas de accesibilidad para personas con discapacidad, conectividad total, un sistema de sonido avanzado y cabinas para prensa. La próxima instalación proyectada es una pantalla LED de 30 metros por 2, ubicada en la Platea Sur.
Otra de las novedades importantes para los partidos y eventos en el estadio es la implementación de un sistema de estacionamiento medido en los alrededores, que entrará en vigor dos horas antes y después de cada encuentro.
El objetivo es ordenar el tránsito, mejorar la seguridad y ofrecer exenciones a los vecinos frente a la demanda de estacionamiento.
Quien felicitó al club por la renovación y resaltó el significado de la vuelta de Godoy Cruz a su estadio propio
El acto oficial de reinauguración contó con la presencia de autoridades deportivas, municipales y regionales, entre ellas Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, quien felicitó al club por la renovación y resaltó el significado de la vuelta de Godoy Cruz a su estadio propio.
También estuvieron presentes el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, y la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado.
El encuentro fue además un homenaje a las glorias del club, con la participación de antiguos jugadores como Diego Villar, Nicolás Olmedo y Hugo Sita, además de campeones y referentes en distintas épocas del club.
La hinchada, en tanto, recordó con fervor al ídolo Santiago “Morro” García, quien perdió la vida en 2021, con una emotiva suelta de globos y una proyección en el cielo en su honor.
Tras el acto, la noche culminó con un espectáculo de luces, música y drones, donde la figura de un monolito con la frase “Volvimos al barrio” iluminó el cielo mendocino, simbolizando el regreso a casa.