Resumen de los resultados y cambios en las tablas de posiciones tras la fecha 9 del Torneo Clausura 2025 en el fútbol argentino, con énfasis en los equipos y puntos destacados.

Imagen relacionada de futbol argentino jornada 9 clausura 2025

La competencia, que combina las posiciones en las dos zonas —A y B— y los promedios de los últimos tres años, genera expectativas y tensión entre los clubes.

Desde el viernes, el torneo mostró partidos sin empates, con algunos #resultados sorprendentes. Deportivo Riestra conquistó una victoria ajustada de 1-0 frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, en un encuentro que impulsó a los antagónicos en la clasificación; Huracán cayó como local por 0-2 ante Racing, lo que afectó sus expectativas de acercarse a los puestos de privilegio; Vélez se impuso como visitante por 2-1 ante San Martín de San Juan, mientras que Lanús festejó en el sur con triunfo sobre Platense por 2-1.

El sábado, Sarmiento de Junín logró un valioso 1-0 en su visita a Barracas Central; un duelo vibrante en Santa Fe entre Unión e Independiente Rivadavia de Mendoza terminó en un empate 2-2, en una jornada que destacó por la paridad; y River perdió 0-2 en Tucumán contra Atlético, en un partido donde Marcelo Gallardo alineó un equipo alternativo, centrado en la Libertadores.

En victoria parcial, Tigre se llevó un triunfo de 2-0 en su visita en Victoria, aunque la lluvia postergó la conclusión del encuentro ante Aldosivi.

Con estos resultados, la lucha por las posiciones en la tabla se intensifica, y las zonas de privilegio en ambas agrupaciones reciben cada vez más atención.

En la Zona A, Boca, tras su triunfo, alcanzó a Unión en la cima, pero el Ferroviario de Central Córdoba empató y desordenó la clasificación. Argentino superó claramente a Banfield, acercándose a los puestos de playoffs.

En la Zona B, Deportivo Riestra, tras aprovechar las caídas de River y los otros líderes, se asentó en la cabeza de la clasificación, consolidándose como uno de los favoritos para obtener el título y el pase directo a la próxima Libertadores.

Atlético Tucumán también ganó terreno en la pelea por los 8 primeros lugares.

Los dramas se mantienen en las crisis institucionales y deportivas. Independiente y San Lorenzo empataron 1-1 en un partido que profundizó sus dificultades: Independiente no gana desde hace 11 partidos, y San Lorenzo encadena sin victorias en clásicos, una racha histórica negativa.

Por su parte, Godoy Cruz empató con Instituto, y Rosario Central no pudo sostener su impulso ante Talleres, aproximándose a los clubes que lideran en la tabla anual.

En partidos que podrían definir o profundizar las aspiraciones de #clasificación a los playoffs y las copas internacionales para los equipos involucrados

El cierre de la jornada se espera con protagónicos encuentros. El lunes, Estudiantes recibirá a Defensa y Justicia, mientras que Newell’s Old Boys visitará a Belgrano, en partidos que podrían definir o profundizar las aspiraciones de clasificación a los playoffs y las copas internacionales para los equipos involucrados.

Este torneo tiene una historia destacada en el fútbol argentino, siendo uno de los principales certámenes nacionales desde su renacimiento en 1986 tras varias reformas del sistema de competencia.

La clasificación a los torneos continentales ha sido siempre una motivación primordial, y en 2010, la competencia adquirió mayor relevancia cuando River Plate regresó a la Primera tras su sorprendente ascenso desde la Primera Nacional, poniendo en marcha una nueva era en el fútbol argentino.

Con un mercado de pases activo, clubes como Boca Juniors y River Plate han realizado inversiones sustanciales en jugadores, por ejemplo, acordando fichajes por aproximadamente 250.000 euros y 220.000 euros respectivamente, lo que refleja la apuesta por conquistar el campeonato y avanzar en las copas.