Los clubes Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza disputarán una final inédita por ascender a la élite del fútbol argentino, en un torneo que ha tenido emocionante desarrollo durante toda la temporada. Además, se define el segundo equipo que logrará subir a la Liga Profesional en un reducido con varias fases y enfrentamientos decisivos.

Imagen relacionada de final historica en la primera nacional argentina deportivo madryn y gimnasia de mendoza buscan el ascenso a la liga profesional

Ambos equipos llegan a esta instancia con historias distintas pero con la misma ambición de hacer historia y alcanzar la élite del fútbol nacional.

La temporada de la Primera Nacional, que es la segunda categoría del fútbol argentino, estuvo llena de emociones y suspenso. Deportivo Madryn, proveniente de la Patagonia, logró asegurar su lugar en la final tras coronarse como líder invicto de la Zona A, logro que consiguió incluso antes de la última fecha.

Por otro lado, #Gimnasia de Mendoza protagonizó un cierre agitado en la Zona B, donde se definieron los puestos en las últimas jornadas en partidos disputados en varios estadios simultáneamente.

Finalmente, el Lobo mendocino terminó en la primera posición de su grupo.

La gran final, que aún no tiene sede confirmada, será a partido único en una cancha neutral y con público de ambas parcialidades. En caso de empate en los 90 minutos, el ganador se definirá por penales. Esta final no solo es un duelo por el ascenso, sino que representa la oportunidad para ambos clubes de ingresar por primera vez en la liga de élite, ya que ni #Deportivo Madryn ni Gimnasia de Mendoza han logrado todavía ascender a la Primera División del fútbol argentino.

Históricamente, Gimnasia de Mendoza ha tenido algunas participaciones en torneos nacionales, la más reciente en 1984, cuando compitió en la Primera División en una época en la que el #fútbol argentino todavía estaba consolidándose y en la que grandes clubes como Boca Juniors, River Plate y Independiente dominaban el panorama.

Por su parte, Deportivo Madryn, fundado en 1987, ha sido tradicionalmente un equipo de menor categoría, pero esta temporada ha sorprendido a todos con su rendimiento.

El premio mayor para el ganador de esta final será el acceso directo a la Liga Profesional

El premio mayor para el ganador de esta final será el acceso directo a la Liga Profesional, una oportunidad que ningún club de la provincia de Chubut (donde se ubica Madryn) había conseguido antes.

El perdedor, en cambio, tendrá una segunda oportunidad en el reducido, donde también participan otros 14 equipos que luchan por el segundo ascenso.

El camino hacia esa segunda promoción se juega en varias fases. En la primera ronda, los siete mejores de cada grupo se enfrentan en duelos eliminatorios a partido único, con ventaja de localía para los mejores ubicados.

Luego, en los cuartos de final, los vencedores de esta fase se enfrentan entre sí, además del perdedor de la final, formando un cuadro en eliminación directa.

La serie de semifinales también será a ida y vuelta, pero con la ventaja deportiva para el mejor clasificado, que definirá en casa. La gran final del reducido será a doble partido, y si persiste la igualdad, se decidirá desde el punto penal.

Este torneo no solo es importante por lo deportivo, sino también por el impacto que tiene en las historias de los clubes. Ganar la #Liga Profesional representa más que un campeonato: es conseguir un lugar en la historia del fútbol argentino, con el honor, la pasión y la ilusión de toda una comunidad.

La temporada 2023 ha sido especialmente memorable. La Primera Nacional, que comenzó en marzo, ha presentado una competencia feroz, con muchos equipos peleando por puntos y avanzando en el reducido. La historia de estos dos equipos, que en el pasado no lograron el ascenso, ahora los pone en el centro de atención y en la posibilidad de escribir un capítulo dorado en sus vidas deportivas.