La definición de los equipos que perderán la categoría en la Liga Profesional Argentina del Torneo Clausura 2025 está cada vez más cerca. Tras las últimas jornadas, solo tres clubes tienen posibilidades reales de permanecer en la máxima división del fútbol argentino.

Imagen relacionada de equipos lucha por evitar descenso liga argentina 2025

Mientras algunos equipos aún sueñan con asegurar un lugar en los playoffs o clasificar a copas internacionales, otras instituciones luchan por mantener su lugar en la primera división del fútbol argentino.

La batalla por no descender está centrada en tres clubes: #Godoy Cruz de Mendoza, #Aldosivi de Mar del Plata y San Martín de San Juan, cuyo destino se define en la última jornada.

El pasado fin de semana fue determinante para la zona baja de la tabla. Aldosivi logró un triunfo clave en condición de visitante frente a Banfield, en una victoria que pudo definirse en la última jugada del partido gracias a un penal polémico.

Este resultado significó un paso adelante en la lucha por la permanencia, colocando al equipo marplatense en una posición ventajosa para evitar el descenso.

Por otro lado, Godoy Cruz, que había comenzado la temporada con expectativas de pelear en puestos de avanzada, sufrió una derrota 2-1 frente a Atlético Tucumán en su última presentación.

La caída expone al equipo cuyano a una situación delicada, puesto que ahora depende de otros resultados para mantener vivas sus esperanzas.

La situación de Godoy Cruz se complicó aún más considerando que, si no obtiene los puntos necesarios en la última fecha, tendrá que jugar un desempate para definir su clasificación; no dependerá únicamente de su resultado, pues necesita que otros resultados se le alineen a favor.

En cambio, Aldosivi, que también está involucrado en la lucha, tendrá su última oportunidad ante #San Martín de San Juan en la jornada final. Si el conjunto sanjuanino logra un triunfo, jugará un duelo adicional contra Aldosivi para definir quién permanece en la máxima categoría.

San Martín de San Juan

Mientras tanto, San Martín de San Juan, que hasta hace poco parecía condenado, todavía tiene chances de evitar el #descenso directo. Para ello, necesita vencer a Aldosivi en su último partido y esperar que Godoy Cruz no gane su encuentro. La situación es de absoluta incertidumbre, y todos los escenarios posibles vuelven a situar a estos tres equipos en una especie de balanza, donde una victoria puede significar la supervivencia, y una derrota ratificaría su descenso.

Desde el punto de vista histórico, el #fútbol argentino ha sufrido varias caídas dramáticas en la última fecha, con equipos que lograron remontar resultados o, por el contrario, descendieron en circunstancias inesperadas.

La temporada 2002-2003, por ejemplo, quedó marcada por la dramática caída de Gimnasia y Esgrima La Plata en los últimos minutos, en una situación similar a la que enfrentan ahora estos clubes.

En cuanto a los números, la tabla de promedios, que determina los descensos en Argentina, tiene en cuenta los puntos por partidos jugados en las últimas tres temporadas.

Actualmente, el promedio de Godoy Cruz, Aldosivi y San Martín de San Juan está extremadamente ajustado, con diferencias de menos de un punto entre ellos, lo que hace que la última jornada sea una verdadera final.

La jornada decisiva se disputará este sábado a partir de las 17 horas (hora local), y será el escenario final para definir quién continúa en la #Liga Profesional y quién debe comenzar a buscar un nuevo destino en la segunda división del fútbol argentino.

La tensión y la expectativa están en su punto máximo, y los hinchas esperan que sus equipos puedan mantener la categoría o, en su defecto, vivir una apasionante definición que quedará en la memoria de los aficionados.

Este desenlace será crucial, además, para la planificación de los clubes de cara a la próxima temporada, ya que la permanencia en la élite permite mayores ingresos por derechos televisivos, patrocinadores y una mayor exposición, aspectos esenciales para la estabilidad de las instituciones.