Belgrano y San Martín igualaron sin goles en un partido marcado por la falta de oportunidades y la ausencia de contundencia en ataque. La participación de Lucas Zelarayán, que no pudo jugar, hizo que el encuentro fuera austero y sin grandes emociones.

Imagen relacionada de empate sin goles entre belgrano y san martin en un encuentro sin mayores ocasiones

El partido, disputado en el estadio Dr. Hercilio Delgado, se caracterizó por la escasa generación de oportunidades claras y por una planificación táctica que priorizó la seguridad defensiva por encima del ataque.

Desde el comienzo, el encuentro careció de intensidad en ambos bandos. Ninguno de los dos equipos logró crear situaciones peligrosas que pusieran en apuros a los arqueros. La falta de puntería y las decisiones defensivas llevaron a que las ocasiones se redujeran a dos remates que pegaron en los postes, con rebotes que casi terminan en gol y alguna que otra que pasó muy cerca del arco.

La pelota cruzó la línea en paralelo en una jugada que quedó en la nebulosa y varias remates fueron contenidos sin problemas por los guardametas.

Uno de los factores que influyó en el desarrollo del encuentro fue la ausencia de Lucas Zelarayán en las filas de Belgrano. El mediocampista, que tuvo que permanecer en la platea tras llegar tarde por compromisos con la selección de Armenia en las eliminatorias, es uno de los jugadores clave en el esquema del equipo cordobés.

La falta de su presencia en el campo fue evidente, ya que la iniciativa en ataque fue prácticamente nula. Zelarayán tiene un valor de mercado cercano a los 600.000 euros, lo que refleja su importancia en el plantilla.

El árbitro Andrés Merlos no tuvo que intervenir demasiado en el transcurso del partido. La disciplina se mantuvo durante los noventa minutos y no se registraron incidentes o acciones polémicas, lo que hizo que el encuentro fuera rutinario, sin mayores cuestionamientos.

Para San Martín

Para San Martín, este punto tiene un valor mayor en lo anímico, ya que ayuda en la lucha por mantenerse en la máxima categoría, y también en su proyección a largo plazo, mientras que para Belgrano, fue una jornada de frustración en casa.

La diferencia de puntos en la tabla no se modificó considerablemente, dejando a ambos con deberes pendientes de cara a las próximas jornadas.

Históricamente, años atrás, tanto #Belgrano como #San Martín han tenido participaciones destacadas en la Primera División argentina. Belgrano, por ejemplo, logró su ascenso a la máxima categoría en 2011 y conquistó la Copa de la Argentina en 2014, siendo un equipo con tradición en la provincia de Córdoba.

San Martín, por su parte, alcanzó momentos importantes en los años 2000, aunque actualmente lucha por mantener su lugar en la élite del fútbol nacional.

La modalidad del torneo, que combina partidos de ida y vuelta con una fase de descenso, hace que cada punto sea crucial en esta etapa de la temporada.

En conclusión, el #empate sin goles deja un sabor amargo para ambos equipos, pero también evidencia las dificultades que enfrentan en un campeonato muy competitivo y con muchas incógnitas en juego.