Boca Juniors y Rosario Central igualaron 1-1 en un encuentro decisivo por la clasificación a la próxima fase, manteniendo sus opciones en la lucha por la Libertadores del próximo año.

Sin embargo, más allá de la posición en la tabla general, lo que realmente captaba la atención de hinchas y analistas era la lucha por los cupos a la próxima edición de la Copa Libertadores, especialmente a través de la tabla anual que otorga tres plazas directly a la fase de grupos del torneo continental.
En ese contexto, el encuentro entre #Boca Juniors y #Rosario Central adquirió una importancia estratégica, ya que ambos buscaban acercarse a River Plate, que tras su victoria contra Estudiantes llegó a los 49 puntos y se consolidó en la cima de la clasificación.
La igualdad 1-1 en el partido disputado en La Bombonera dejó a ambos equipos en una posición de privilegio en la lucha por los boletos a la Libertadores.
Boca, con mejor diferencia de gol, se ubicaba en la segunda posición, asegurándose de momento un lugar directo en la fase de grupos, mientras que Central, aún en zona de clasificación para la pre-Libertadores, mantenía intactas sus posibilidades.
Este empate fue significativo si se tiene en cuenta que una victoria adicional les hubiera permitido a ambos escapar de las posiciones intermedias y consolidar su presencia en los primeros puestos.
Para poner en perspectiva, River Plate continúa dominando con una campaña sólida, y los otros equipos que pelean por ingreso directo incluyen a Unión, Barracas Central y Boca.
Por otro lado, en el grupo B, equipos como Vélez Sarsfield y Riestra se mantienen en la lucha, mientras que San Lorenzo, tras perder contra Racing, ocupa un puesto en los octavos de final.
En tanto, clubes como Independiente, que aún no encuentran su rumbo tras la salida de su técnico Vaccari, se ubican en las últimas posiciones sin chances inmediatas.
Boca Juniors ha sido uno de los clubes más emblemáticos del #fútbol argentino y sudamericano
Históricamente, Boca Juniors ha sido uno de los clubes más emblemáticos del fútbol argentino y sudamericano, con múltiples conquistas internacionales y una gran base de seguidores.
Rosario Central, por su parte, es uno de los clubes tradicionales de la ciudad de Santa Fe, con una historia llena de altibajos, pero siempre significativos en el fútbol nacional.
La lucha por la clasificación a la Libertadores se intensifica cada temporada, y en los últimos años, la competencia se ha vuelto aún más reñida debido a los cambios en el formato y la cantidad de equipos que participan en los torneos sudamericanos.
En los próximos partidos, Boca buscará consolidar su candidatura a la clasificación directa, mientras que Rosario Central intentará aprovechar sus próximas oportunidades para ascender en la tabla.