El club Deportivo Morón logró su clasificación a las semifinales del Reducido de la Primera Nacional y sueña con volver a la Primera División argentina después de 56 años, tras empatar sin goles ante Atlanta en Villa Crespo.
El club, con una historia que data de su paso en la Primera División en 1969, busca revivir ese pasado dorado tras 56 años de ausencia. La clasificación se aseguró tras un empate 0-0 en su visita a Atlanta en Villa Crespo, resultado que sumado a la victoria de 1-0 en el partido de ida en su estadio, le permitió consolidar su lugar en las semifinales.
Para Atlanta, en cambio, fue un golpe duro. El equipo había llegado a la última jornada de la fase regular con esperanzas de avanzar a la final por el ascenso, especialmente después de vencer 3-0 a Chaco For Ever en un partido previo que parecía abrirles la puerta a la próxima fase.
Sin embargo, las circunstancias cambiaron de manera radical en el enfrentamiento decisivo. La expulsión temprana de Lucas Ambrogio a los 18 minutos, tras una polémica infracción contra Juan Manuel Cabrera, fue un hecho que cambió el rumbo del encuentro.
La jugada generó debates, pero al no contar con la asistencia del VAR, no hubo oportunidad de revisión.
Tras esa expulsión, Atlanta intentó reaccionar, buscando el gol que le asegurara su pase, pero no logró concretar sus intentos. Morón, por su parte, supo mantener la organización y el orden defensivo, recuperándose rápidamente del golpe inicial y aguantando las embestidas del local.
Pese a ello, no pudo traducir su esfuerzo en goles, y el encuentro pasó a la historia sin más cambios en el marcador.
Que ahora se enfrentará en las #semifinales a uno de los vencedores del enfrentamiento entre Estudiantes de Buenos Aires y Tristán Suárez
El resultado favoreció a Morón, que ahora se enfrentará en las semifinales a uno de los vencedores del enfrentamiento entre Estudiantes de Buenos Aires y Tristán Suárez, que jugarán el domingo en Caseros tras el 0-0 de la ida.
Además, en el otro lado del cuadro, Estudiantes de Río Cuarto se posicionó en la zona de clasificación tras vencer 2-0 a Gimnasia y Tiro en la fase previa, con un global de 2-0, y está a la espera de su próximo rival, que podría ser Deportivo Madryn o Gimnasia de Jujuy.
Cabe recordar que Deportivo Morón, fundado en 1947, tiene un pasado notable en el #fútbol argentino y mantiene la esperanza de volver a disputar la Primera División.
La segunda división del fútbol argentino ha sido históricamente un torneo muy competitivo, con clubes que han luchado durante décadas por retornar a la élite.
La última participación de Morón en la máxima categoría fue en 1969, cuando disputó la temporada en la era de la primera profesional del fútbol argentino.
El #ascenso o descenso en estos torneos de reducción implica importantes movimientos económicos para los clubes, que deben afrontar inversiones para mantenerse competitivos.
En términos de dinero, el valor estimado de la potencial promoción en ese entonces podía representar varios millones de pesos argentinos, que equivaldrían a aproximadamente 30.000 euros actuales. La lucha por el ascenso en el fútbol argentino es siempre intensa, y clubes como Morón sueñan con revivir sus épocas de gloria, no solo en lo deportivo, sino también en lo financiero y en la historia del deporte argentino.
