El equipo patagónico, liderando en la zona A, se encamina hacia la final y el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino tras una sólida campaña en la Primera Nacional.

Imagen relacionada de deportivo madryn cerca final torneo primera nacional

En su edición número 41, este torneo se ha convertido en una plataforma de alta competitividad y estrategia, donde equipos históricos y de reciente #ascenso buscan su lugar en la élite del #fútbol argentino.

La final por el título y el primer ascenso se jugará en menos de un mes, en partidos únicos en campo neutral, enfrentando a los vencedores de cada grupo.

El segundo boleto a la máxima categoría se decidirá en un reducido, que involucra a los equipos que culminaron en segundo lugar hasta el octavo en cada zona.

El descenso en esta categoría es directo para los últimos de cada grupo, que perderán su lugar en la #Primera Nacional para trasladarse a la Primera B o al Torneo Federal A, dependiendo de su afiliación a la Asociación del Fútbol Argentino.

La lucha por evitar esta desafortunada diferencia resulta crucial y apasionante, con equipos que han tenido campañas desafiantes en las últimas jornadas.

En la zona A, el #Deportivo Madryn del Patagónico sur parece haber asegurado su boleto a la final tras una temporada dominante. Tras una victoria de 1 a 0 sobre Alvarado del Deportivo Mar del Plata, unido a la derrota de Atlanta 4 a 0 ante San Martín en Tucumán, el equipo dirigido por Leandro Gracián se ha consolidado como el principal contendiente.

Madryn, que ostenta la mejor diferencia de goles con +17, ha mostrado una racha impresionante con siete victorias en los últimos nueve partidos y solo una derrota en sus últimos 18 encuentros, en Mendoza ante Deportivo Maipú.

Este equipo, que en esta temporada ha marcado 43 goles —la mayor cantidad en la competición—, necesita solo un punto en su próxima parada ante All Boys en Floresta para asegurar su clasificación a la final.

Además, debe esperar que Atlanta no supere a Tristán Suárez en Villa Crespo para consolidar su liderazgo y avanzar directamente.

Más atrás en la tabla, otros equipos como San Miguel, Gimnasia y Tiro, San Martín de Tucumán, Tristán Suárez y Patronato también pelean con fuerza por asegurar su lugar en el reducido.

El último equipo que tiene certificado su ingreso a esa fase de clasificación es Deportivo Maipú, que se encuentra en una posición delicada, compitiendo con Los Andes, Racing de Córdoba y Colegiales.

Por el lado de los equipos en peligro de descenso, la situación se ha vuelto muy ajustada. Alvarado y Arsenal, que se enfrentan en la última jornada, ocupan las posiciones de descenso directo y necesitan victorias para evitar la pérdida de categoría.

Ferro, Güemes y Almagro también están en alerta, con las matemáticas casi definitivas para sus posibilidades de permanecer.

En la zona B, las posiciones están aún en disputa, con varios equipos en línea para llegar al reducido o buscar la punta. Estudiantes de Río Cuarto y Gimnasia y Esgrima de Mendoza, con 56 puntos cada uno, pelean por el primer lugar, siendo este último el que perdió la cima tras los últimos resultados.

Gimnasia de Jujuy, Deportivo Morón, Estudiantes de Buenos Aires y Temperley también mantienen esperanzas de clasificación, escalando posiciones en las últimas fechas.

Por otro lado, Defensores Unidos y Talleres de Remedios de Escalada parecen condenados a descender, a menos que suceda una carambola de resultados en las próximas jornadas.

Situación que sería un golpe duro para estos clubes, que luchan por mantener su presencia en la categoría.

Donde los equipos lucharán con todo para mantenerse en carrera y definir sus destinos en una competencia que refleja la paridad y la pasión del fútbol argentino

El torneo continuará con partidos decisivos en la 32ª fecha, donde los equipos lucharán con todo para mantenerse en carrera y definir sus destinos en una competencia que refleja la paridad y la pasión del fútbol argentino.