El cierre de la última fecha de la fase regular del fútbol argentino dejó definidos los ocho equipos clasificados en la zona A y la incógnita en la zona B, donde todavía se disputan las últimas plazas para ingresar a los playoffs. La temporada 2023 continúa siendo apasionante, con decisiones clave de cara a los cruces eliminatorios.

Imagen relacionada de clasificacion definitiva liga argentina 2023

Este viernes concluyó la fase regular de la Liga Profesional de Fútbol en Argentina, con la definición de los ocho equipos que avanzaron desde la zona A a los playoffs.

Aunque algunos resultados de la última jornada trajeron sorpresas, en general la clasificación en esta zona no sufrió mayores cambios.

En la zona A, los equipos que aseguraron su lugar en la siguiente fase son Argentinos Juniors, Boca Juniors, Racing Club, Huracán, Independiente Rivadavia, Tigre, Barracas Central y Estudiantes de La Plata.

La lucha por la clasificación fue intensa, y algunos partidos resultaron decisivos para definir las posiciones finales.

Un dato destacado fue la goleada de Argentinos a Estudiantes, por 4-0, resultado que, a pesar del marcador, no impidió al equipo de La Paternal asegurarse un cupo en los playoffs.

Por su parte, Boca, que también cosechó una victoria importante, deberá esperar aún la última fecha para definir si termina en la primera posición de su grupo, lo cual le daría la ventaja de jugar como local en el primer cruce.

En la otra zona, la llamada zona B, todavía se definen las últimas posiciones disponibles. Actualmente, Godoy Cruz encabeza la lucha con 17 puntos, mientras que Instituto de Córdoba, Sarmiento de Junín y Vélez Sarsfield todavía mantienen remotas esperanzas de acceder a la siguiente fase, con 15, 14 y 14 puntos respectivamente.

La jornada del sábado será decisiva, pues en ella se conocerá qué equipo será el octavo clasificado.

El torneo argentino se estructura en dos zonas de 15 equipos cada una, con un sistema de clasificación a eliminatorias directas. Los enfrentamientos se disputan a partido único, con la ventaja de jugar en condición de local para el mejor clasificado. En caso de empate, se define por tanda de penales. La final, por su parte, se disputará en un escenario neutral, lo que agrega un atractivo adicional a la definición del campeonato.

Esta temporada ha sido marcada por una alta competitividad y cambios frecuentes en la tabla, lo que mantiene la expectativa de cara a los cruces. La importancia de la clasificación no solo radica en avanzar a la siguiente etapa, sino también en obtener ventajas para los partidos de eliminación directa.

Además, una buena performance en la fase regular puede influir en la confianza y en la estrategia de los equipos en los encuentros decisivos.

Durante la historia del fútbol argentino, muchos equipos han logrado hazañas en temporadas donde la clasificación en la fase regular fue clave, entre ellas el famoso River Plate del 2014 y el Boca Juniors del 2005, que lograron coronarse en escenarios neutrales tras superar las etapas previas.

La actualidad del torneo refleja esa historia, con equipos que buscan mantener su rendimiento y asegurar un lugar en la siguiente ronda.

La atención ahora está puesta en la jornada final del sábado, que determinará qué equipos acompañarán a los ya clasificados y cómo quedarán configurados los cruces.

La definición de las posiciones finales aporta aún más emoción a un campeonato que se ha caracterizado por su competitividad y su imprevisibilidad.

Los hinchas seguirán de cerca cada resultado, conscientes de que en el fútbol argentino, la clasificación puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos.