El Superclásico del fútbol argentino entre Boca Juniors y River Plate ya tiene fecha y hora confirmadas para la décimoquinta jornada del Torneo Clausura, disputándose en La Bombonera el domingo 9 de noviembre a partir de las 16:30 horas. La Liga Profesional anunció la programación de la fecha que incluye otros encuentros destacados en diferentes clubes del torneo.
El encuentro, que tradicionalmente atrae la atención de todo el país y del fútbol internacional, abrirá la #programación dominical de esa fecha.
Este partido se jugará en un contexto significativo, dado que ambos equipos vienen con rachas distintas en el torneo y mucha expectativa por los resultados y rendimientos de sus planteles en los próximos partidos.
El #Superclásico siempre genera un impacto económico importante para ambos clubes, además de ser un evento que moviliza a millones de fanáticos en todo el mundo, con transmisiones internacionales y una cobertura mediática sin precedentes.
La fecha 15 del torneo, que además contempla otros encuentros destacados, fue plenamente confirmada por la Liga Profesional luego de semanas de incertidumbre.
El viernes 7 de noviembre se abrirá con el duelo entre Rosario Central y San Lorenzo a las 21:00 en el Estadio Gigante de Arroyito. El sábado 8 tendrá varios partidos, como Racing Club enfrentando a Defensa y Justicia a las 17:00 y Huracán contra Newell’s Old Boys a las 19:15, en diferentes estadios de la zona metropolitana.
Además, ese día también se jugarán partidos en los que se definirán posiciones importantes de cara a los futuros compromisos, incluyendo el choque entre Talleres y Platense, Unión frente a Barracas Central, y San Martín de San Juan enfrentándose a Lanús.
La jornada cierra con varios encuentros el domingo, culminando con el clásico en La Bombonera.
Una de las curiosidades de la temporada es que, en términos económicos, el valor que se estima por el ingreso a un clásico de esta envergadura en la Argentina supera los 7 millones de dólares, aproximadamente unos 6.600.000 euros, considerando la cantidad de espectadores y la cobertura internacional. Aunque los precios de las localidades varían, se espera que la venta de entradas genere una considerable cantidad de recursos para ambos clubes, además de la gran exposición mediática.
El Superclásico no solo representa un enfrentamiento deportivo
El Superclásico no solo representa un enfrentamiento deportivo, sino también un símbolo de la historia y la pasión del fútbol argentino, que remonta sus raíces a más de un siglo.
Ambos clubes, fundados en el siglo XX, han protagonizado momentos históricos que hoy se traducen en millones de seguidores en todo el mundo. La rivalidad nació en 1901 y desde entonces, cada enfrentamiento ha sido motivo de celebraciones y también de desencuentros, pero siempre con la pasión como bandera.
Asimismo, este partido tendrá repercusión en el aspecto económico, estimándose que la venta de entradas y los derechos de transmisión generarán una importante suma de dinero, considerando que en promedio, los billetes para un partido de esta magnitud se comercializan por unos 70 a 150 euros, dependiendo de la ubicación y la disponibilidad.
La capacidad de La Bombonera, que alcanza aproximadamente a unos 54 mil espectadores, se llenará otra vez para presenciar uno de los eventos más grandes del fútbol sudamericano, reforzando el vínculo entre la pasión popular y la historia de estos equipos.
En definitiva, el encuentro entre Boca y River promete ser uno de los momentos destacados del #fútbol argentino en 2023, no solo por la rivalidad tradicional sino también por su impacto social, económico y cultural.
