El equipo argentino Central Córdoba continúa en la competencia continental tras finalizar tercero en la fase de grupos de la Copa Libertadores y ahora se prepara para la serie de octavos de final en la Sudamericana, enfrentándose a Cerro Largo de Uruguay en busca de avanzar a cuartos.

Uno de los protagonistas es Central Córdoba, que finalizó en la tercera posición del grupo C en la fase de grupos de la #Copa Libertadores y que ahora aspira a seguir en carrera en la Sudamericana.
El conjunto ferroviario de Santiago del Estero enfrentará en esta etapa a Cerro Largo de Uruguay en un encuentro que se jugará en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Argentina, el martes 15 de julio a las 19:00 horas.
La vuelta tendrá lugar una semana después en el Estadio Centenario de Montevideo. La plantilla llega a esta instancia tras sumar 11 puntos en la fase de grupos de la Libertadores, un puntaje que lo coloca en una posición similar a algunos de los líderes, como Internacional de Brasil.
La actuación de #Central Córdoba en la fase de grupos de la Libertadores fue notable, especialmente por su victoria en el mítico Maracaná contra Flamengo, uno de los clubes más grandes de Brasil y Sudamérica.
Este resultado histórico quedó registrado como uno de los hitos más importantes del club en su historia, elevando su perfil a nivel continental y generando expectativas de avanzar en la Sudamericana.
Aunque su paso en la Libertadores ya concluyó, la participación en la #Sudamericana representa una última oportunidad para competir a nivel internacional y mostrar su crecimiento.
Otros equipos argentinos ya aseguraron su pase a los octavos de final de la Sudamericana
Por su parte, otros equipos argentinos ya aseguraron su pase a los octavos de final de la Sudamericana. Independiente, Godoy Cruz, Huracán y Lanús lograron avanzar y ahora aguardan por sus rivales en la siguiente fase. El Lanús, que se clasificó como líder del Grupo G, enfrentará en esa instancia al vencedor del enfrentamiento entre Central Córdoba y Cerro Largo.
El camino hacia los cuartos de final continúa siendo muy competitivo. Independiente, por ejemplo, se medirá en octavos contra el ganador de la serie entre Club Guaraní de Paraguay y Universidad de Chile. Los chilenos comenzaron en la Libertadores, donde fueron terceros en el Grupo A con 8 puntos, después de una fase de grupos disputada con equipos de alto nivel.
Asimismo, Godoy Cruz, que se clasificó en segundo lugar del Grupo G en la Sudamericana, espera por el vencedor del duelo entre Atlético Mineiro de Brasil y Bucaramanga de Colombia.
El equipo colombiano llegó a esta etapa tras acabar tercero en su grupo de la Libertadores, mientras que Atlético Mineiro alcanzó la segunda posición en su zona en la Copa Sudamericana.
Otro equipo argentino, Huracán, también aspira a avanzar en la competencia. En su camino, ahora enfrentará al ganador del cruce entre San Antonio Bulo Bulo de Bolivia y Once Caldas de Colombia. Los bolivianos finalizó en tercer lugar en el Grupo H de la Libertadores con 6 puntos, mientras que los colombianos terminaron en segundo lugar en el Grupo F de la Sudamericana con 12 unidades.
El fútbol continental continúa en marcha, y Central Córdoba buscará dejar una huella más allá de su historia contra Flamengo, enfrentándose a Cerro Largo con la esperanza de avanzar en una competencia que ha demostrado ser una plataforma de proyección para los clubes del fútbol sudamericano.