El club argentino Boca Juniors ajusta su plantilla tras su participación en el Mundial de Clubes, con miras al campeonato local. Algunos jugadores buscarán salir en busca de mayor continuidad, mientras que otros permanecen en la institución bajo diferentes circunstancias. El entrenador Miguel Ángel Russo evalúa la situación de su plantel y prepara estrategias para la próxima temporada.

Esta experiencia le permitió identificar aspectos para mejorar y, sobre todo, definir quiénes serán los protagonistas en el torneo local que se avecina, con la temporada 2024-2025 a solo semanas de comenzar.
A lo largo del análisis, Russo mantuvo reuniones individuales con varios integrantes del plantel, concentrándose en futbolistas que, en los últimos meses, han estado en la cuerda floja, ya sea por lesiones o por decisiones técnicas.
Entre los considerados están Marcos Rojo, Sergio Romero, Frank Fabra, Cristian Lema y Esteban Rolón. La mayoría de estos jugadores, entre ellos Fabra y Lema, se encuentran en los niveles más altos de salarios del club, con acuerdos que, en algunos casos, superan los 500 mil dólares mensuales, equivalentes a aproximadamente 460 mil euros.
Aunque el club pretende mantener sus contratos, algunos de estos futbolistas están analizando opciones para buscar mayor continuidad en otros equipos, con ofertas de clubes en Estados Unidos y Uruguay.
Por ejemplo, Marcos Rojo, que en el Mundial de Clubes no fue utilizado, está en la mira del Inter Miami, en la Major League Soccer, y ha mostrado interés en buscar nuevos rumbos.
De manera similar, Sergio Romero, que también ha estado en la órbita de equipos en Estados Unidos en el pasado, busca una oportunidad que le garantice minutos en cancha, algo que en Boca no puede asegurarle Russo en este momento.
Por su parte, Cristian Lema y Esteban Rolón, que no tuvieron demasiada participación en los partidos recientes, también evalúan salidas. Lema incluso contactó a la dirigencia para negociar su salida y no viajo a Estados Unidos para la pretemporada. Rolón, que ha sido relegado en la consideración del técnico, permanece en la disciplina, pero su situación no está clara post-Mundial.
En cuanto a las figuras extranjeras, Russo también dialogó con Edinson Cavani y Ander Herrera, quienes tuvieron un semestre por debajo de las expectativas.
Cavani, el máximo goleador en la historia de Uruguay, apenas pudo marcar 2 goles en 13 partidos en toda la temporada y sufrió lesiones musculares y lumbares que limitaron su rendimiento.
Aunque fue convocado para jugar ante Argentinos Juniors, es probable que arranque en el banco ante la necesidad de recuperarse físicamente en los próximos días.
Ander Herrera, que llegó con la expectativa de posicionarse como un referente en el medio campo, todavía no logró consolidarse en el equipo. El técnico ha sido claro: el jugador debe demostrar estar en su mejor forma física para tener oportunidad de sumar minutos. La competencia en esa zona del campo se ha intensificado, y Russo busca armar un equipo con equilibrio y continuidad.
Un caso especial dentro del #plantel es el de Milton Delgado
Un caso especial dentro del plantel es el de Milton Delgado, un joven de solo 20 años. Con pasado como uno de los mejores juveniles en el ranking del Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES), ha visto reducido su protagonismo desde la llegada de Russo, quien prefiere a un mediocampo más experimentado.
Aunque empezó siendo titular indiscutido, en las últimas semanas ha tenido menos minutos, y algunos clubes interesados en su talento, principalmente en Europa, han consultado por su cláusula de salida.
Boca fijó esa cláusula en 20 millones de euros (unos 17 millones de libras esterlinas), lo que podría ser una limitante para su salida, aunque su deseo es buscar mayor protagonismo en otro lado.
La situación del plantel refleja un momento de ajustes y reestructuración, en línea con la historia del club y las aspiraciones del técnico y la dirigencia.
Desde la fundación de Boca en 1905, el club ha vivido épocas de gloria y de transición, y en estos días busca consolidar un equipo competitivo que pueda luchar por todos los títulos en un escenario nacional e internacional.