En un encuentro con final dramático, Atlético Tucumán venció a Lanús en tiempo de descuento con un gol válido tras revisión del VAR. El resultado terminó definiendo el cierre del Torneo Apertura 2025, dejando al Decano con ánimo para la próxima fase.

Imagen relacionada de atletico tucuman gana ultimo partido lanus torneo

El partido del último fin de semana fue uno de esos encuentros que permanecen en la memoria por su carga de tensión y drama. Aunque las posiciones en la tabla no se movían demasiado —el Atlético Tucumán ya no tenía posibilidades de ingresar a las zonas de clasificación y Lanús buscaba mejorar su posición y preparar a sus jugadores para los próximos compromisos internacionales—, ambos equipos salieron a la cancha con la intención de obtener un resultado que les dejara una sensación positiva.

El encuentro se caracterizó por el equilibrio y la paridad, aunque el escenario cambió en la segunda mitad cuando las circunstancias comenzaron a teñirse de suspenso.

La mayor opción clara en la primera fracción fue protagonizada por Leandro Díaz, conocido como 'el Loco', quien protagonizó un penal a favor de Lanús.

Sin embargo, su remate fue deficiente: el delantero, que en su paso por Lanús dejó buenas memorias y en su etapa en Atlético Tucumán mantuvo una relación conflictiva, malogró la chance en un momento clave.

El penal fue bien cobrado por Nazareno Arasa, pero Díaz, en un intento de engañar al arquero, terminó quedando atrapado en su propia acción y pateando débil, lo que permitió a Nahuel Losada, arquero de Atlético Tucumán, hacer una atajada fácil.

La frustración en Lanús aumentó cuando, en la segunda parte, Díaz tuvo otra oportunidad, esta vez en un disparo que superó a Losada tras una jugada por la altura, aunque la defensa del Decano logró despejar en la línea.

A pesar del dominio territorial y las ocasiones de Lanús, el marcador no se movió hasta los momentos finales del partido. Cuando el reloj marcaba el tiempo de descuento, Atlético Tucumán encontró la fórmula para llevarse la victoria. Adrián Sánchez puso un pase excepcional a Franco Nicola, quien, con calma y sin dejarse distraer por los defensores, definió ante el arquero y convirtió el tanto del triunfo.

La acción fue revisada por el VAR, ya que en primera instancia, el árbitro Arasa había cobrado posición adelantada. Tras unos minutos de revisión, el gol fue validado, desatando la alegría en los hinchas locales. El resultado fue un sabor agridulce para ambos equipos, pero sobre todo para Atlético Tucumán, que cerró su participación en el torneo con una victoria que le dará impulso para la próxima fase.

Este encuentro dejó varias enseñanzas y recordatorios históricos del fútbol argentino en su máxima expresión: la emoción de las últimas jugadas, la tensión de las decisiones arbitrales y la pasión que genera cada derbi local.

Además, este resultado se suma a la tendencia general del torneo, donde la precisión en las acciones y la revisión del VAR se han convertido en protagonistas comunes.

El próximo desafío para Atlético Tucumán será en la fase de playoffs, mientras que Lanús tiene en mente su compromiso en la Copa Sudamericana, con un enfrentamiento programado para el martes en Perú frente a Melgar.

La historia del fútbol argentino continúa escribiéndose con cada partido, y este cierre de temporada no fue la excepción, dejando huellas que permanecerán en el recuerdo de aficionados y analistas.

En un contexto más amplio, el fútbol argentino ha sabido mantenerse como una de las ligas más competitivas del continente, con historias de ascensos, descensos y títulos que llenan de pasión a la nación.

La victoria de Atlético Tucumán, con un coste emocional y un resultado que en ciertos momentos pareció incierto, reafirma una vez más la imprevisibilidad y la magia del deporte rey en Argentina.