La Asociación del Fútbol Argentino refuerza su vínculo con patrocinadores destacados mientras se prepara para el Mundial 2026, con miras a disputar la final el 19 de julio en Nueva Jersey.

Imagen relacionada de argentina renovara su compromiso con el futbol de cara al mundial 2026 con nuevos patrocinadores

El próximo 19 de julio de 2026, el mundo estará atento a la final que se disputará en el estadio MetLife de Nueva Jersey, donde Argentina aspira a defender la estrella conquistada en Qatar 2022.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio 'Chiqui' Tapia, aprovechó una reciente conferencia de prensa en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza para expresar la firme intención de la selección de participar en esa instancia definitiva del Mundial.

Además, anunció una serie de acuerdos estratégicos que buscan potenciar la imagen y los recursos del #fútbol argentino en los próximos años.

Uno de los anuncios más relevantes fue la firma de un contrato con Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico más popular en Argentina, que será el nuevo main sponsor de la #Liga Profesional durante las temporadas 2026 y 2027.

Este acuerdo contempla además el renombramiento de los cuatro torneos principales del fútbol argentino bajo la marca Mercado Libre, un movimiento que refleja la apuesta de la #AFA por alianzas con marcas de renombre internacional para expandir su alcance.

Desde su creación en 1999, Mercado Libre se ha consolidado como un gigante del comercio digital en América Latina, con una valoración bursátil que supera los 70.000 millones de dólares. La compañía tiene un fuerte compromiso con el desarrollo local y busca potenciar su presencia en el deporte nacional, una estrategia que en Argentina tiene una historia ligada a su identidad cultural, dado que el fútbol es la pasión más grande del país.

El acuerdo de patrocinio

El acuerdo de patrocinio, cuyo contrato equivale aproximadamente a 4,5 millones de euros, busca no solo incrementar la visibilidad de la marca sino también acercar la experiencia del comercio electrónico a la comunidad futbolística.

Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, expresó su entusiasmo por esta alianza: “Nos sentimos orgullosos de ser sponsor oficial y partner en el nombre del fútbol argentino.

Creemos en la capacidad del deporte para unir a las personas y potenciar nuestro desarrollo local, por eso este vínculo de dos años refleja nuestra visión de estar presentes tanto en la cancha como en la vida cotidiana de los argentinos."

Por su parte, Leandro Petersen, gerente de Marketing y Comercial de la AFA, resaltó el impacto que tendrá la presencia de Mercado Libre en el fútbol argentino: “Con su cobertura en todos los estadios y en cada partido, Mercado Libre podrá ofrecer experiencias únicas a sus usuarios, fortaleciendo la relación entre la marca, los clubes y los aficionados.

Nuestro objetivo es continuar sumando patrocinadores que aporten valor y contribuyan a la expansión del fútbol nacional.”

Este respaldo comercial se suma a los esfuerzos del organismo rector del fútbol en Argentina para proyectar su imagen en la escena internacional, en un proceso que se remonta a las gestiones de Juan Antonio Pizzi, quien en 2018 lideró la obtención de la Copa América en Brasil como uno de los logros más importantes del deporte en el país.

La participación en el Mundial 2026, además, servirá para reforzar el liderazgo del fútbol argentino en Latinoamérica y promover una mayor inversión en infraestructura y desarrollo de talentos.

Mientras tanto, la selección argentina, con Lionel Messi dejando un legado imborrable y una nueva generación que busca su lugar en la historia, encara esta próxima etapa con optimismo y determinación.