La selección argentina Sub 17 ha dado a conocer a los 21 futbolistas que representarán al país en el Mundial de Qatar 2025, con la mayoría provenientes del fútbol argentino y solo dos excepciones internacionales.

La convocatoria incluye principalmente futbolistas que juegan en clubes argentinos, reflejando el talento emergente del país en las inferiores. Solo dos jugadores poseen experiencia en clubes internacionales: el mediocampista alemán-argentino Can Armando Güner, que milita en el Borussia Mönchengladbach de Alemania, y el arquero José Castelau, nacido en Getafe y actualmente en las filas del Real Madrid.
El equipo argentino tiene a Argentinos Juniors como el club con mayor representación, con cinco futbolistas: Thiago Yanez, Santiago Silveira, Facundo Jainikoski, Gastón Bouhier y Valentín Reigia.
Esta fuerte presencia del fútbol de Buenos Aires refleja la calidad de su cantera y la inversión en las divisiones inferiores, que ha dado frutos en los últimos años.
En segundo lugar están River Plate e Independiente, con cada uno dos jugadores convocados. En River participan Felipe Esquivel y Santiago Espíndola, mientras que en Independiente están Fernando Closter y Juan Manuel Centurión. También, Racing y Vélez Sarsfield cuentan con dos futbolistas cada uno, destacando nombres como Alejandro Tello, Mateo Martínez, Simón Escobar y Felipe Pujol.
La selección albiceleste quedó ubicada en el grupo D, y su debut será el 3 de noviembre frente a Bélgica. Posteriormente, enfrentará a Túnez el 6 de noviembre y a Fiji el 9 del mismo mes. El principal objetivo del equipo es clasificar a los octavos de final y, con ello, consolidar su primer título en un Mundial juvenil, un logro que Argentina aún no ha conseguido en esta categoría.
Representa no solo una oportunidad para mostrar a las futuras estrellas del fútbol argentino
El torneo, que se disputará en Qatar, representa no solo una oportunidad para mostrar a las futuras estrellas del fútbol argentino, sino también un escenario en el que la historia del fútbol joven del país puede escribirse con letras doradas.
Argentina ha tenido históricamente un papel destacado en los mundiales juveniles, logrando títulos en otras categorías menores en el pasado, y este nuevo torneo es considerado una plataforma para que los talentos emergentes prueben su valía en una competencia internacional de gran nivel.
En la historia del fútbol sudamericano, los mundiales #juveniles han sido un semillero importante para las selecciones adultas y clubes, sirviendo como trampolín para futuras estrellas.
Argentina, en particular, ha dado al mundo jugadores como Diego Maradona, Javier Saviola y Paulo Dybala que, en su momento, destacaron en estas competiciones y lograron consolidarse en el fútbol de élite.