El futbolista argentino Ángel Di María volvió a convertir un penal en su regreso a Rosario Central durante un partido ante Lanús, sumando su octavo tanto en 2025 desde los 11 metros. La polémica arbitral y su alcanzada eficacia en penales vuelven a ser tema de conversación en el fútbol argentino.

Imagen relacionada de angel di maria marcas penal rachas 2025

La atención se centró en su precisión desde el punto penal y en la controversia que rodeó una decisión arbitral durante el encuentro disputado en La Fortaleza, donde #Rosario Central enfrentó a Lanús.

Este escenario marcó el regreso del ídolo argentino al fútbol doméstico, tras su paso por clubes de primer nivel en Europa y su participación con la selección nacional.

Di María, de 37 años, regresó a Rosario Central para cerrar su carrera en su país y hasta ahora ha demostrado que todavía puede marcar diferencias, especialmente desde los penales.

Durante el encuentro, una jugada polémica ocurrió cuando el árbitro Andrés Merlos cobró una falta del arquero granate, Nahuel Losada, sobre el juvenil Gaspar Duarte.

Las repeticiones en televisión no lograron esclarecer si la infracción fue clara, lo que generó debates entre los espectadores y expertos en árbitraje.

Abriendo el marcador para Rosario Central y poniendo fin a una sequía de goles en su regreso

Tras sancionar la falta, Di María tomó el balón con confianza y ejecutó un penal que engañó al arquero, abriendo el marcador para Rosario Central y poniendo fin a una sequía de goles en su regreso.

El gol no solo significó una ventaja importante para su equipo, sino que también fue su octavo tanto en lo que va de 2025, contando todos los partidos en los que ha participado en ese año.

Este dato toma mayor relevancia si se considera que, a nivel mundial, Di María ha desarrollado una fuerte reputación como especialista en penales. A lo largo de su carrera, suma un total de 32 #penales ejecutados, de los cuales ha convertido 26, alcanzando una efectividad muy destacada. Incluyendo su paso por clubes como Benfica, Real Madrid, Manchester United, Juventus y PSG, además de su participación en la selección argentina, la estadística global del argentino revela una eficacia notable en momentos cruciales.

Desde que inició su capítulo en Rosario Central en 2025, Di María ha demostrado que su talento va más allá de las grandes ligas europeas. La estabilidad en la ejecución de penales es un aspecto que ha resaltado en su juego, y su capacidad para convertir en momentos decisivos ha hecho que sus seguidores vuelvan a emocionarse con su figura.

Además, su experiencia internacional y su historia en el fútbol mundial aportan un condimento especial a cada uno de sus partidos en el torneo local.

El último penal fue clave en el resultado del partido, que finalizó con victoria para Rosario Central. La actuación de Di María, además de su precisión en la ejecución, generó un efecto emocional en la afición, que aprecia la presencia de un ícono que aún tiene mucho que aportar al fútbol argentino.