Yuki Tsunoda será el nuevo piloto titular de Red Bull en el Gran Premio de Japón, a pesar de no ser la primera opción para la temporada. El evento contará con un livery especial en homenaje a Honda.

Imagen relacionada de yuki tsunoda piloto red bull debut japon

Después de una larga espera de cuatro años, finalmente se ha concretado la llegada de Yuki Tsunoda a Red Bull Racing. El piloto japonés asumirá el rol de segundo piloto titular, tomando el lugar de Liam Lawson, quien no pudo cumplir con las expectativas en el inicio de la temporada.

La decisión de sustituir a Lawson se realizó tras sólo dos carreras, debido a su desempeño por debajo de lo esperado, lo que llevó a Christian Horner, el director del equipo, a tomar la drástica medida.

Esta mañana, Tsunoda tuvo la oportunidad de probar el RB21, el monoplaza con el que competirá por el resto del año. A pesar de que esta no es su primera experiencia con un auto de Red Bull, el piloto mostró su entusiasmo al ajustar el vehículo según sus preferencias.

El año pasado, en las pruebas de post temporada celebradas en Abu Dhabi, ya había tenido la chance de probar un coche con el que su nuevo compañero, Max Verstappen, se coronó campeón mundial por cuarta vez consecutiva.

La llegada de Tsunoda no está exenta de polémica, pero su debut en el Gran Premio de Japón, el evento que se llevará a cabo del 4 al 6 de abril, añade un matiz especial a la ocasión.

Para este evento, Red Bull presentará un livery especial en color blanco en honor a Honda, el fabricante de su motor. Este diseño busca rendir tributo al Honda RA272, el primer coche de la marca que obtuvo una victoria en la Fórmula 1, algo que ocurrió en el GP de México en 1965, gracias al piloto Richie Ginther.

El último diseño en blanco que utilizó Red Bull fue durante el Gran Premio de Turquía en 2021, y su presentación estaba originalmente planificada para el GP de Japón de 2020, que fue cancelado debido a la pandemia de COVID-19.

Durante el evento en Japón, la escudería también llevará a cabo una actividad especial llamada "REBL Car Culture" para mostrar el nuevo livery.

Max Verstappen, por su parte, también rendirá homenaje a Honda mediante el diseño especial de su casco que utilizará durante el Gran Premio. Este incluye detalles en rojo que resaltan los logos de los patrocinadores y el emblemático toro de la marca de bebidas energéticas.

Sin embargo, la decisión de sustituir a Lawson ha causado revuelo. El joven piloto neozelandés expresó su descontento en redes sociales, compartiendo un mensaje conmovedor que llamó la atención de muchos. Aunque Verstappen no se ha pronunciado abiertamente, dio 'me gusta' a una publicación que criticaba la presión a la que están sometidos los pilotos de F1, lo que ha suscitado dudas sobre el ambiente interno en el equipo Red Bull.

Helmut Marko, asesor del equipo, reconoció que Verstappen no está del todo de acuerdo con la decisión, pero defendió que esta jugada estratégica es necesaria para tener dos autos competitivos en la pista y que, en última instancia, podría beneficiar a Verstappen en su búsqueda por un quinto título mundial.

La experiencia de Yuki Tsunoda es vista como una ventaja crucial para lograr estos objetivos.

La expectativa es alta para el Gran Premio de Japón, no solo por la llegada de Tsunoda, sino también por el homenaje especial que se rendirá a la marca Honda.

El piloto japonés está listo para demostrar que su sueño de correr para Red Bull puede materializarse en su país, elevando su carrera a nuevas alturas.