El piloto de Red Bull logra una victoria impresionante en el Gran Premio de Italia, estableciendo un nuevo récord en la historia de la Fórmula 1 y consolidando su liderazgo en el campeonato.

La carrera, celebrada el pasado domingo, fue un espectáculo que mantuvo a los aficionados pegados a sus pantallas desde la salida hasta la bandera a cuadros.
Verstappen, que partió desde la pole position, convirtió esa posición en triunfo tras una carrera llena de estrategia, precisión y un rendimiento excepcional.
Desde el inicio, la carrera fue muy disputada. A casi inmediatos al banderazo de salida, Verstappen y Lando Norris, piloto de McLaren, protagonizaron una lucha intensa por la primera posición. La igualdad en la pista fue evidente en los primeros metros, con ambos pilotos rozándose en varias curvas y dejando claro que la competencia sería épica.
Verstappen, sin embargo, supo mantener la calma y, en la primera chicana, supo defender su posición tras un adelantamiento arriesgado.
A lo largo de la carrera, Verstappen supo gestionar sus neumáticos y la estrategia de su equipo, optando por una parada en boxes más temprana que Norris y Oscar Piastri, lo que le permitió fortalecer su liderazgo.
La clave fue su capacidad para mantener un ritmo constante y controlar la diferencia con sus rivales, incluso en medio de las advertencias del equipo de #Red Bull para evitar riesgos innecesarios.
La tensión aumentó cuando Norris sufrió una parada en boxes lenta, lo que permitió a Piastri, piloto de McLaren, avanzar a la segunda posición tras un cambio estratégico que supuestamente fue ordenado por el equipo para garantizar una pelea cerrada.
A partir de ese momento, Verstappen dominó la carrera con autoridad, logrando su cuarta victoria consecutiva en Monza, un récord que hasta ahora no había sido alcanzado en la historia de la Fórmula 1.
Con este resultado, el piloto neerlandés supuestamente estableció una marca personal, además de consolidar aún más su liderazgo en el campeonato mundial, con una diferencia de puntos que, según datos recientes, equivale a aproximadamente 250 millones de euros en valor de mercado y primas por rendimiento.
El podio lo completaron Piastri en segundo lugar y Norris en tercer lugar. La estrategia de McLaren, que inicialmente parecía prometedora, se vio afectada por un error en la parada en boxes, que supuestamente fue un fallo técnico, y que finalmente les costó posiciones.
Charles Leclerc, de Ferrari, mostró un rendimiento sólido y terminó en cuarta posición, intentando dar un toque de esperanza a su escudería en un fin de semana donde Ferrari no pudo capitalizar su potencial en su circuito de casa.
Otros pilotos destacados fueron George Russell, que finalizó en quinto lugar con Mercedes, y Lewis Hamilton, que tras una penalización en la parrilla, logró remontar hasta la sexta posición.
La carrera también estuvo marcada por incidentes y penalizaciones, incluyendo a Esteban Ocon, que fue penalizado por una maniobra controvertida, y a Kimi Räikkönen, que no pudo arrancar su coche debido a problemas hidráulicos.
El evento en #Monza no solo fue una batalla de velocidad y estrategia
El evento en Monza no solo fue una batalla de velocidad y estrategia, sino también un récord en la historia de la competición, pues Verstappen alcanzó la vuelta rápida en carrera, estableciendo un nuevo récord en la historia de la #Fórmula 1 en términos de tiempos por vuelta, con una marca que supuestamente equivale a unos 45 segundos en tiempo promedio, consolidando aún más su legado en el deporte.
Este triunfo no solo reafirma la supremacía de Verstappen en la pista, sino que también refleja la evolución del equipo Red Bull, que en los últimos años se ha convertido en uno de los contendientes más fuertes en la historia moderna de la Fórmula 1.
No te pierdas el siguiente vídeo de gp de italia en vivo: carrera #verstappen cortÓ la ...