El piloto neerlandés de Red Bull, Max Verstappen, aspira a lograr su primera victoria en el circuito callejero de Marina Bay durante el Gran Premio de Singapur. Aunque ha obtenido varios podios en esta pista, aún no ha podido celebrar una victoria que busca desde su debut en 2015.

La carrera, siendo la decimoctava del calendario, es la única en la que hasta ahora Verstappen no ha logrado alzarse con la victoria, a pesar de haber tenido múltiples oportunidades y de su talento indiscutible.
Desde su debut en Toro Rosso, hace una década, Verstappen ha venido acumulando experiencias y aprendizajes en el trazado de Marina Bay. En su primera participación, terminó en la octava posición y desde entonces ha estado cerca de subir a lo más alto del podio en varias ocasiones. En 2018, culminó en segundo lugar tras una carrera muy disputada, y en 2019, quedó en tercer puesto, año en que Ferrari dominó con Sebastian Vettel y Charles Leclerc.
En 2022, también se quedó con las ganas, terminando en séptimo lugar, en un circuito que históricamente ha sido complicado para su equipo.
La historia en este circuito incluye triunfos de otros pilotos de Red Bull, como Sebastian Vettel en 2011, 2012 y 2013, y Sergio Pérez en 2022. Sin embargo, Verstappen aún busca dejar su huella en Marina Bay. En declaraciones recientes, el neerlandés expresó su deseo de romper con esta racha negativa: “Nunca he ganado aquí, por lo que tengo una cuenta pendiente.
Espero poder hacerlo este fin de semana”.
Durante una breve pausa en la temporada, Verstappen aprovechó para celebrar una victoria en las 4 Horas de Nürburgring, una competencia importante en resistencia.
No obstante, en la máxima categoría, su rendimiento en Singapur constituye uno de los mayores retos, ya que la carrera en #Marina Bay es conocida por su exigencia física y técnica, debido a su trazado urbano y las condiciones de humedad y calor.
El piloto de 25 años está motivado y concentrado en lograr su objetivo. Hasta ahora en la temporada, ha conquistado cuatro victorias, en Monza, Bakú, Silverstone y Jeddah, lo que le ha permitido mantenerse en la lucha por el campeonato mundial, a pesar de que su principal rival, Lando Norris en McLaren, le ha puesto presión en la clasificación.
Verstappen cuenta actualmente con 255 puntos, a 44 del piloto de McLaren y a 69 del líder, Oscar Piastri.
Analizando las posibilidades para Singapur, Verstappen comentó: “Las carreras que vienen en Monza y Bakú son diferentes, con circuitos de baja carga aerodinámica, y Singapur presenta un reto diferente por su carácter urbano, exigente a nivel físico.
Pero confío en que podemos hacer un buen papel”.
Red Bull
El neerlandés también aprovechó para destacar su status en la categoría y el compromiso con su escudería, Red Bull, que tiene contrato hasta 2028.
Además, hizo referencia a su estreno exitoso en la categoría SP9, donde pilotó una Ferrari 296 GT3 y ganó la carrera, un logro que considera “fantástico” y que espera repetir en las próximas competencias de resistencia.
Por otra parte, su relación con Ferrari y su ilusión de unirse a la escudería italiana en un futuro todavía alimentan rumores en el paddock, aunque por ahora, Verstappen mantiene su foco en su presente con Red Bull.
El equipo austríaco, por su parte, se ha visto reforzado por las mejoras en el rendimiento y busca prolongar su dominio en la Fórmula 1.
Andrea Stella, jefe de McLaren, admitió que el equipo ha mejorado en las últimas semanas y confía en poder luchar por victorias en Singapur, además de mantenerse en la pelea por el Campeonato de Constructores, donde actualmente buscan asegurar su segundo título consecutivo.
La carrera será crucial no solo para Verstappen, sino también para Norris y Piastri, quien intenta consolidar su liderazgo en la categoría.
En definitiva, el Gran Premio de Singapur será una prueba de resistencia, estrategia y determinación para Verstappen, quien busca romper con la historia y sumar su primera victoria en Marina Bay.