El piloto de Racing Bulls, Isack Hadjar, alcanzó su primera experiencia en el podio en la carrera de Países Bajos, pero tuvo un incidente con el trofeo. La copa, símbolo de su logro en la Fórmula 1, se rompió accidentalmente durante la celebración, generando una anécdota que rápidamente se viralizó en las redes sociales.

La carrera, que tuvo lugar este domingo, fue un momento de celebración no solo para Hadjar, sino también para su equipo Racing Bulls, que vio cómo su piloto se colocaba en una posición que muchos consideraban fuera de su alcance.
Hadjar, de 20 años, se convirtió en uno de los protagonistas de la jornada al terminar en tercer lugar, beneficiándose además del abandono de Lando Norris, quien lideraba buena parte de la competencia tras una impresionante actuación.
La carrera fue marcada por varias incidencias, que culminaron con la alegría del joven piloto, que se llevó a casa no solo sus primeros puntos en la categoría, sino también un lugar en el podio, un logro que puede marcar el inicio de una prometedora carrera.
Sin embargo, no todo fue perfecto en la ceremonia de premiación. Cuando llegó el momento de posar para las fotos oficiales, Hadjar tomó la copa entregada por la organización con entusiasmo. Pero en un movimiento casual, la apoyó en el suelo antes de que todas las fotografías estuvieran tomadas, y, por accidente, la copa se rompió. El momento fue capturado en un video que compartió la propia #Fórmula 1 en sus redes sociales, mostrando cómo la parte superior de la copa quedó en las manos de Hadjar, mientras la base quedó sobre el asfalto, generando risas nerviosas y momentos de incredulidad.
El incidente, que en muchas ocasiones podría ensombrecer un logro tan importante, se convirtió en una anécdota que se viralizó rápidamente en internet, destacando que incluso en las celebraciones más felices, los accidentes pueden suceder.
A pesar del contratiempo, Hadjar celebró con intensidad junto a su equipo y seguidores, participando en una especie de ritual informal que consiste en bañarse con las bebidas energéticas Red Bull, patrocinador de su escuadra.
Este acto se ha convertido en una tradición entre algunos pilotos de la Fórmula 1
Este acto se ha convertido en una tradición entre algunos pilotos de la Fórmula 1, que en momentos de celebración muestran su entusiasmo de manera desenfadada.
Para poner en contexto, esta no es la primera vez que una copa de premios de Fórmula 1 termina rota o dañada. En la edición de 2023 del Gran Premio de Hungría, Lando Norris, del equipo McLaren, sufrió un #accidente similar que terminó con la copa de campeón dañada, después de que intentara abrir una botella de champagne con un golpe, haciendo que esta cayera y rompiera el #trofeo en el proceso.
La copa en aquella ocasión fue valorada en aproximadamente 40,000 euros, equivalente a unos 36,000 euros actuales, y había sido fabricada por la prestigiosa empresa Herendi Porcelánmanufaktúra Zrt, reconocida por sus artículos de cerámica artística de alta calidad.
Para los trofeos de Zandvoort, los organizadores encargaron a Studio Piet Boon, un reconocido estudio de diseño global, la elaboración de las mismas, basadas en un antiguo trofeo de 1939.
Estas copas estaban hechas en cerámica de Delft, una técnica que data del siglo XVI y es famosa por sus esmaltes resistentes y decoraciones detalladas y pintadas a mano.
Aunque hasta ahora no se ha divulgado el valor exacto del trofeo que rompió Hadjar, se puede suponer que también fue una pieza de alta calidad y valor considerable.