El circuito de Spa-Francorchamps acoge la carrera de Fórmula 1 del 25 al 27 de julio de 2025, con expectativas en torno a Franco Colapinto y el desempeño de los equipos en un trazado icónico y desafiante para los pilotos. Con horarios y opciones de transmisión, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Esta carrera, que tradicionalmente cierra la primera mitad de la temporada europea, vuelve a vestir sus mejores galas en un año donde la lucha por el campeonato está más ajustada que nunca.
Para los fanáticos argentinos y de todo el mundo, conocer los #horarios y las plataformas de #transmisión será fundamental para no perderse ningún instante de la acción.
Spa-Francorchamps, situado en las Ardenas belgas, es conocido por su trazado rápido, curvas de alta carga y su famosa sección Eau Rouge-Raidillon, que requiere máxima valentía por parte de los pilotos.
La edición de 2025 promete ser especialmente competitiva debido a las condiciones climáticas variables típicas del entorno, que pueden complicar la gestión de neumáticos y estrategia en carrera.
La previsión meteorológica anticipa episodios de lluvia, lo que añadirá un nivel extra de incertidumbre y emoción.
Este año, la competencia tiene un toque de interés adicional por la participación del joven piloto argentino Franco Colapinto, quien intentará conseguir sus primeros puntos en la Copa del Mundo tras un début complicado con Alpine, sin unidades hasta ahora.
Colapinto, que en 2023 fue el campeón de la F2 en la temporada europea, encara su séptimo GP con la esperanza de mejorar su rendimiento en un circuito que favorece a ciertas características técnicas, como carga aerodinámica y tipos de neumáticos intermedios.
La expectativa es que, si el equipo acierta con el ajuste del coche, podría tener una oportunidad para sumar su primera clasificación de puntos en la máxima categoría.
Por otro lado, Pierre Gasly llega motivado tras su desempeño en Silverstone, donde finalizó en sexto lugar. Con 19 puntos en el campeonato, el francés busca consolidar un buen resultado en Spa, donde ya ganó en la Fórmula 2 y en 2020 fue sexto en la carrera con AlphaTauri.
La experiencia previa en esta pista puede ser clave para afrontar las exigentes curvas y rectas del circuito.
El trazado del GP de Bélgica incluye curvas icónicas como Eau Rouge–Raidillon y Blanchimont, que suelen ser decisivas en las estrategias de carrera.
La configuración del auto, en particular la carga aerodinámica y la gestión de los compuestos de neumáticos, será crucial para afrontar las condiciones cambiantes del tiempo.
La zona de máxima tensión en la carrera se manifestará en las rápidas secciones de alta velocidad, donde los deportistas deben equilibrar velocidad y control.
En cuanto a horarios
En cuanto a horarios, las sesiones se distribuirán de la siguiente manera: viernes 25 de julio, entrenamiento a las 7:30 y clasificación Sprint a las 11:30; sábado 26 de julio, Sprint a las 7:00 y clasificación general a las 11:00; y la carrera principal el domingo 27 a las 10:00 hora local europea.
Los espectadores argentinos y de otros países podrán seguir la transmisión en plataformas como ESPN y Fox Sports en cable, así como mediante streaming en Disney Plus y F1 TV Pro, que ofrecerán contenido en vivo, incluyendo cámaras en onboard y radios.
El campeonato de #Fórmula 1 llega a su punto medio en esta temporada 2025, con una lucha ajustada en la clasificación de #pilotos y constructores. Actualmente, las posiciones están encabezadas por Oscar Piastri y Lando Norris en McLaren, que suman 234 y 226 puntos respectivamente, seguidos por Max Verstappen, que acumula 165 puntos con Red Bull.
En la clasificación de constructores, la escuadra británica lidera con 460 puntos, seguida por Ferrari con 222 y Mercedes con 210.
Este GP de Bélgica no solo es una oportunidad para los pilotos de mejorar sus posiciones en la tabla, sino también un escenario donde pequeños detalles pueden marcar la diferencia en un campeonato cada vez más competitivo.