Los rumores sobre un posible cambio de piloto en Alpine para la temporada 2025 continúan, poniendo en duda la continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1, mientras otros nombres como Valtteri Bottas suenan para ocupar una plaza en el equipo francés.

Uno de los protagonistas en medio de estos rumores es el piloto argentino Franco Colapinto, de 22 años, cuyo puesto en el equipo #Alpine sigue siendo objeto de análisis y debate.
La famosa 'Silly Season', ese período en el que los equipos evalúan posibles cambios en sus plantillas, empezó a manifestarse mucho antes de lo habitual, y las noticias apuntan a un posible cambio en la alineación de Alpine para finales de este año.
Tras el GP de Austria, donde Colapinto finalizó en la decimoquinta posición tras un toque con Yuki Tsunoda y con una penalización en su superlicencia por bloquear a Oscar Piastri, las especulaciones aumentaron.
El medio británico The Race reportó que Valtteri Bottas sería uno de los principales candidatos para reemplazar a Colapinto en Alpine en caso de que la escuadra decida hacer un cambio a mitad de temporada.
Este rumor tomó fuerza porque, en la misma publicación, se reveló que existió una reunión entre Flavio Briatore, director del equipo, y Toto Wolff, jefe de Mercedes, en el paddock del circuito Red Bull Ring, aunque eso no significa que el cambio sea inminente.
Por su parte, la web oficial de la #Fórmula 1 también difundió información sobre Bottas, sugiriendo que su experiencia en Mercedes y su rendimiento en las últimas temporadas podrían ser una ventaja para Alpine, sobre todo considerando que desde 2026 el equipo francés será motorizado por motores de Mercedes, con los cuales Bottas tiene una relación consolidada.
Sin embargo, fuentes cercanas a Alpine aseguraron a Clarín que continúan evaluando la situación y que "el enfoque principal sigue siendo mejorar el rendimiento del auto y brindar las mejores herramientas a sus pilotos".
Esto indica que, aunque hay interés en Bottas, no hay una decisión definitiva tomada.
Para entender el contexto, vale recordar que Colapinto debutó en la Fórmula 1 en julio de 2024 con Williams, en la carrera de Gran Bretaña en Silverstone.
Desde entonces, ha tenido actuaciones fluctuantes, logrando en total cinco puntos en cinco carreras. Sus resultados no han sido del todo convincentes, en parte porque no logró avanzar a la Q3 en ninguna clasificación y ha tenido que lidiar con situaciones complicadas en pista.
La presión para mantener su asiento en Alpine no es menor
Pero, más allá de los resultados, la presión para mantener su asiento en Alpine no es menor. La escudería francesa tiene en mente un plan de renovación y mejora a largo plazo, que incluye la llegada de nuevos patrocinadores y un enfoque en la juventud.
El futuro inmediato de Colapinto depende, en gran medida, de cómo lidie con estas turbulencias. El piloto afirmó estar tranquilo respecto a su permanencia y confía en su rendimiento y en el trabajo que realiza con su equipo. Sin embargo, en la historia de la Fórmula 1, los rumores y las decisiones sorpresivas son moneda corriente.
A medida que se acerca la mitad de la temporada, otras incógnitas se suman, como la posible llegada de Max Verstappen a un equipo nuevo o los movimientos de pilotos como George Russell, Yuki Tsunoda y Sergio Checo Pérez, quienes también están en la mira de diferentes escuadras.
Además, en 2026, la parrilla de la F1 se renovará con la introducción de un nuevo equipo, Cadillac, lo que ampliará las opciones de los pilotos disponibles.
Como dato histórico, Alpine, anteriormente conocida como Renault, ha estado en la Fórmula 1 desde hace más de 40 años. A lo largo de su historia, ha pasado por diferentes fases, desde ser campeona en los años 2005 y 2006 con Fernando Alonso, hasta períodos de desafío y reconstrucción.
La llegada de un piloto como Colapinto, de gran talento y proyección, forma parte del proceso de revitalización del equipo, que busca volver a los puestos de vanguardia de la máxima categoría del automovilismo.
Mientras tanto, Franca Colapinto continúa con su preparación, consciente de la incertidumbre, pero tranquilo de que cada carrera es una oportunidad para demostrar su valía.