El piloto argentino Franco Colapinto fue confirmado como piloto reemplazo de Jack Doohan en Alpine para las carreras de 2025, comenzando en el Gran Premio de Emilia Romaña en Imola. La noticia generó repercusión en el mundo del automovilismo y en la comunidad argentina, reforzando su presencia en la élite del deporte motor.

Imagen relacionada de franco colapinto vuelve f1 alpine 2025

Franco Colapinto regresará a la máxima categoría del automovilismo, la Fórmula 1, en una noticia que ha causado revuelo tanto en Argentina como en el ámbito internacional.

Después de su paso por Williams durante la temporada 2024, donde brindó una destacada actuación y ganó reconocimiento global, el piloto argentino fue oficializado como nuevo piloto de Alpine, reemplazando a Jack Doohan a partir del Gran Premio de Emilia Romaña, que se disputará en el circuito de Imola del 9 al 11 de mayo de 2025.

Este anuncio fue uno de los más esperados por los fanáticos del automovilismo en Argentina y en toda Latinoamérica, que vieron en Colapinto una promesa que finalmente avanza hacia la élite mundial.

La confirmación la hizo el propio equipo Alpine, que tiene en su estructura a Flavio Briatore como director y a Pierre Gasly como uno de sus principales pilotos.

La noticia fue difundida rápidamente en redes sociales, donde el piloto expresó su felicidad y entusiasmo por esta nueva etapa.

En paralelo, la empresa Mercado Libre, uno de los patrocinadores más importantes del joven piloto, lanzó un divertido comercial que hizo viral, en el cual se lo ve en diferentes roles y situaciones humorísticas relacionadas con su debut en Alpine.

En ese spot, Franco aparece en bata y con gesto de aburrimiento, frustrado porque todavía no puede salir a pista debido a su rol de suplente. La sorpresa llega cuando recibe un casco de Mercado Libre, se lo pone y, mirando a cámara, dice: "Nos vemos en Imola, pa".

El comercial termina con la frase: "Vuelve Franco, volvimos todos", acompañada de imágenes del monoposto Alpine en sus colores rosa y celeste, que serán los que lucirá durante al menos las próximas cinco carreras.

¿El plan? Es probable que en algún momento esos colores cambien al amarillo característico de la marca de Marcos Galperín, siguiendo su estrategia de marketing.

Este regreso de Colapinto a la Fórmula 1 no es solo un logro personal, sino también un reflejo del crecimiento del automovilismo en Argentina. Desde la década de 1950, Argentina ha sido cuna de grandes pilotos, como Juan Manuel Fangio, ganador de cinco títulos mundiales en los años 50, y más recientemente Sergio Pérez y Esteban Ocon.

La presencia de un piloto argentino en la máxima categoría sigue siendo motivo de orgullo nacional, y su talento se ha visto respaldado por varias campañas de apoyo y patrocinio.

El vínculo de Franco con Mercado Libre data de agosto de 2023, cuando fue promovido desde Williams para participar en las últimas nueve carreras de esa temporada.

La firma argentina ha invertido en su carrera, entendiendo que el automovilismo es una plataforma global de alta exposición para su marca. En 2024, con la participación de Colapinto en diferentes eventos y la integración en campañas publicitarias, la alianza se consolidó como una de las estrategias de marketing más innovadoras en el deporte.

La historia del joven piloto de Pilar, provincia de Buenos Aires, es un ejemplo de perseverancia y talento. Desde sus inicios en karting, pasando por categorías inferiores y su incorporación en la academia de Alpine, su trayectoria demuestra que con esfuerzo y apoyo correcto, los sueños pueden transformarse en realidad.

Ahora, con su regreso a la Fórmula 1, se abre una nueva etapa en la que seguramente logrará consolidarse en la elite del automovilismo mundial,

y dejando en alto el nombre de Argentina en las pistas más prestigiosas del planeta.